Itongadol.- En respuesta a una serie de peticiones, la Fiscal General Gali Baharav-Miara dice al Tribunal Superior que el despido por el Primer Ministro Benjamin Netanyahu del Ministro de Defensa Yoav Gallant es legal y que, por tanto, no debe haber intervención en el asunto.
Baharav-Miara dice que Netanyahu tiene autoridad para despedir a ministros, incluso por consideraciones políticas, si el primer ministro cree que sus políticas no pueden ser llevadas adelante por quienes él nombró y que la medida garantizaría el buen funcionamiento del gobierno.
Una de las peticiones fue la del Movimiento por un Gobierno de Calidad, que solicitó al tribunal que interviniera en la destitución.
En un comunicado, el organismo de control argumentó que el cese de Gallant era «un estrecho movimiento político que antepone los intereses personales y políticos al bien del Estado y a la seguridad de sus ciudadanos», vinculando la decisión del primer ministro al polémico proyecto de ley haredí.
Netanyahu anunció el martes que había despedido a Gallant, un legislador de su propio partido, el Likud, con el que se ha enfrentado frecuentemente desde la llegada al gobierno a finales de 2022, y al que despidió en marzo de 2023 sólo para dar marcha atrás en medio de una intensa objeción pública.
El primer ministro anunció que el ministro de Asuntos Exteriores, Israel Katz, sustituiría a Gallant como ministro de Defensa, y que Gideon Sa’ar se convertiría en ministro de Asuntos Exteriores.
Los políticos de la oposición acusaron al primer ministro de hacer política a expensas de la seguridad de Israel.