Itongadol.- Israel anunció que el número de muertes relacionadas con el coronavirus ha aumentado significativamente, con hasta 40 víctimas mortales registradas a diario.
El Ministerio de Salud dijo que sólo el lunes, entre 35 y 40 pacientes de COVID sucumbieron a las complicaciones del virus, 40 veces el promedio diario de muertes reportadas dos semanas antes.
El ministerio también dijo que los datos de la pandemia en su sitio web no se han actualizado debido a dificultades técnicas.
El ministerio no ha podido presentar información actualizada sobre la pandemia de COVID, los contagios diarios y las hospitalizaciones debido a lo que describen como «una sobrecarga extrema de información».
Sin embargo, los hospitales han informado de un aumento de la morbilidad y un incremento de las enfermedades graves y las muertes.
«Estamos en el punto álgido de la ola de Omicron», ha dicho el ministerio, «Se insta a la población mayor y de riesgo a evitar el contacto innecesario con otras personas».
Los cambios decididos por el gobierno, que liberan a los escolares de la necesidad de estar en cuarentena, entrarán en vigor el jueves y el ministerio dijo que esperan un nuevo aumento de las infecciones como resultado.
Según el ministerio, actualmente hay 2.256 personas hospitalizadas para el tratamiento del COVID-19, de las cuales 845 se encuentran en estado grave y 117 con respiradores.
Entre ellas, según el ministerio, hay personas que padecen enfermedades no relacionadas con el COVID pero que también se han infectado con el virus.
Actualmente hay 580.000 pacientes activos de COVID en todo el país, pero según el ministerio, a pesar del aumento de las muertes, los israelíes siguen alejándose de los lugares de vacunación.
Los funcionarios dicen que esperan que se levanten las restricciones por COVID y que se cancele el Pase Verde en breve, lo que anulará la necesidad de recibir vacunas, en lo que respecta al público.
El martes, un grupo de expertos que asesora al gabinete sobre la lucha contra la pandemia de coronavirus, recomendó que se administrara la cuarta dosis de la vacuna COVID a toda la población adulta, después de que los estudios demostraran que la inyección proporciona de tres a cinco veces más protección contra la enfermedad grave y 2,5 veces más protección contra la infección por la variante Omicron del virus.