Itongadol/Agencia AJN.- Vivek Ramaswamy, un contendiente para la candidatura presidencial republicana, afirmó en una entrevista que Estados Unidos debería “reducir su ayuda a Israel”.
En una entrevista en Rumble, una plataforma popular entre los espectadores de extrema derecha, Ramaswamy dijo que Israel no debería recibir más ayuda que sus vecinos de Medio Oriente después de 2028, el año en que expira el actual paquete de ayuda estadounidense de 38 mil millones de dólares.
Más tarde, Elon Musk, el propietario de X, anteriormente conocido como Twitter, se refirió a él como un “candidato prometedor”.
Musk reaccionó a una publicación compartida por el ex presentador de FOX News, Tucker Carlson, que mostraba un clip de una entrevista realizada con Ramaswamy.
«Vivek Ramaswamy es el candidato presidencial republicano más joven de la historia. Vale la pena escucharlo”, escribió Carlson en X.
Ramaswamy dijo que ampliaría los Acuerdos de Abraham, de normalización diplomática entre Israel y los países árabes. Después de que Israel esté “más integrado” con sus países vecinos, dijo Ramaswamy, Israel debería poder mantenerse financieramente “sobre sus propios pies”.
“En 2028, esa ayuda adicional no será necesaria para tener el tipo de estabilidad que realmente tendríamos en Medio Oriente al tener a Israel más integrado con sus socios”, destacó.
El punto político separa a Ramaswamy de sus dos principales rivales que compiten por la nominación: Donald Trump y Ron DeSantis, que son firmes partidarios de Israel y su ejército. Pero lo pone en línea con un número creciente de voces de todo el espectro ideológico que dicen que Israel ya no debería recibir tanto de Estados Unidos como lo ha hecho.
Ramaswamy, un empresario e inversor en biotecnología de 38 años, argumentó que Israel no debería recibir un trato preferencial de Estados Unidos, a pesar de que “la relación con Israel ha favorecido los intereses estadounidenses” a lo largo del tiempo.
La popularidad de Ramaswamy va en aumento y ahora está muy cerca de DeSantis en los sondeos nacionales. Una encuesta de Fox News publicada el miércoles encontró que el 11% lo apoya, en comparación con el 16% de DeSantis y el 53% de Trump.