Itongadol.- Un grupo de ejecutivos israelíes del sector tecnológico, encabezado por el empresario Izhar Shay, que perdió a su hijo Yaron el primer día de los combates con el grupo terrorista Hamás, se reunirá el jueves en Londres con inversores privados e institucionales con sede en el Reino Unido para ayudarles a conseguir capital para nuevas empresas locales tras las atrocidades del 7 de octubre.
Con Israel inmerso en una guerra con Hamás que dura ya más de dos meses, y muchos ejecutivos y empleados del sector tecnológico en la reserva, las nuevas empresas locales luchan por atraer la financiación esencial, en particular de inversores extranjeros, mientras que los grandes acuerdos probablemente no se produzcan. El ejército israelí llamó a filas a más de 350.000 reservistas tras el brutal asalto de Hamás al sur de Israel el 7 de octubre, en el que murieron 1.200 personas, la mayoría civiles, y al menos 240 fueron secuestradas y enviadas a Gaza. Israel declaró rápidamente la guerra con la intención de derrocar el régimen del grupo terrorista en Gaza y conseguir la liberación de los rehenes.
La delegación israelí, de la que forma parte el veterano Dov Moran, participará en la cumbre ReStartIL, que se celebrará en Londres el 14 de diciembre para tratar de renovar la confianza entre los inversores y reactivar el panorama de las empresas emergentes israelíes.
En la cumbre londinense, 30 startups y emprendedores israelíes presentarán su tecnología a 200 inversores privados e institucionales y líderes empresariales británicos. Las presentaciones incluirán sesiones que abarcarán tres áreas de captación de capital para invertir en tecnologías de doble uso para despliegue civil y de seguridad; agricultura, agritech y foodtech; e IA y cibernética.
Las sesiones incluirán un estudio de las tendencias y oportunidades en Israel, así como reuniones y contactos entre inversores y empresarios.
Entre los ponentes de la cumbre figuran Moran; Yossi Matias, de Google Israel; Guy Cherni, cofundador de Climate First; Hilla Haddad Chmelnik, fundadora de Safe Dome VC y ex directora general del Ministerio de Innovación, Ciencia y Tecnología; y el viceprimer ministro británico Oliver Dowden y la embajadora israelí Tzipi Hotovely.
En el marco de la conferencia, Shay, ex ministro israelí de Ciencia y Tecnología, lanzará oficialmente un proyecto denominado «Next October», una iniciativa que pretende crear 1.200 nuevas startups israelíes, una en memoria de cada soldado caído y cada civil asesinado en la masacre del 7 de octubre. El proyecto pretende ayudar a reactivar el sector tecnológico y crear miles de puestos de trabajo.
A lo largo del próximo año, la iniciativa tiene previsto ayudar a crear más de 500 nuevas empresas, cada una dedicada a una de las víctimas del 7 de octubre, y para 2025, más de 1.200 nuevas empresas.
Shay puso en marcha el proyecto después de que su hijo, el sargento Yaron Oree Shay, soldado de combate de la Brigada Nahal de las Fuerzas de Defensa de Israel, muriera el 7 de octubre durante feroces enfrentamientos con terroristas de Hamás en la zona del kibutz Kerem Shalom, cerca de la frontera con la Franja de Gaza.
«El próximo octubre es la respuesta correcta del mundo civilizado occidental al mal representado por los asesinos de Hamás que iniciaron una guerra contra Israel y, de hecho, también contra el mundo occidental», dijo Shay. «Las empresas que crecerán bajo los auspicios de esta iniciativa emplearán a trabajadores y construirán productos y servicios innovadores que se desplegarán por todo el mundo y contribuirán a crear un mundo mejor».
Entre los socios que se han unido al proyecto hay más de 100 empresas y firmas de capital riesgo, entre ellas Meta, OurCrowd y Pitango.