Inicio ISRAEL EE.UU. Biden a Lapid: Nunca ataremos las manos de Israel contra Irán

EE.UU. Biden a Lapid: Nunca ataremos las manos de Israel contra Irán

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Estados Unidos nunca impedirá que Israel se defienda contra Irán, le dijo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al primer ministro Yair Lapid, según el embajador de Estados Unidos en Israel, Tom Nides.

“Nunca ataremos las manos de Israel en la defensa que Israel necesita”, dijo Nides, citando a Biden. “Entendemos la agresión de Irán”.

Biden también reiteró su compromiso de que Irán nunca obtendrá un arma nuclear, según el embajador.

“También nos gustaría una solución diplomática, pero solo en las condiciones que el Presidente ha establecido con nuestros colegas europeos”, afirmó el embajador. “Hay muchas brechas y condiciones que deben alcanzarse antes de que realmente aceptemos un acuerdo”.

“Nuestra posición es muy clara”, dijo Nides. “Apoyamos la seguridad del Estado de Israel”.

Nides mencionó que el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica no fue eliminado de la lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras del Departamento de Estado como un ejemplo de que la administración Biden escucha las preocupaciones de Israel.

El coordinador de las conversaciones sobre Irán, el Alto Comisionado de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell, dijo que tiene «menos confianza sobre la conversión del proceso de negociación y la perspectiva de cerrar un trato ahora mismo».

“Estábamos convergiendo hacia una posición más cercana y las solicitudes iniciales que recibimos eran razonables y fueron aceptadas sin contradecir el texto fundamentalmente”, dijo Borrell sobre la respuesta de Irán el mes pasado a lo que se suponía que sería un borrador final del acuerdo.

Pero las nuevas demandas de garantías adicionales de Washington hechas por Teherán la semana pasada “no convergen, [son] divergentes… Eso es muy preocupante”, dijo Borrell.

“Si el proceso no converge, entonces todo el proceso está en peligro. La última respuesta que obtuvimos: si el propósito es cerrar el trato rápidamente, no va a ayudar”, dijo el comisionado de la UE.

El jefe del Mossad, David Barnea, partió hacia Washington el domingo, después de informarles a los miembros del Congreso que visitan Israel. Barnea planea realizar reuniones en la sede de la CIA, el Pentágono, el Departamento de Estado y más.

Nides dijo sobre el viaje del jefe del Mossad: “No nos perdemos en la oposición de muchos funcionarios israelíes al JCPOA. Una cosa buena de esta administración es que estamos en contacto directo con Israel todos los días sobre este tema, incluido el director Barnea. Es bienvenido a venir a los Estados Unidos y reunirse con sus homólogos. Hace un trabajo espectacular al frente del Mossad y estamos más que felices de tenerlo cuando quiera”.

Estados Unidos no permitirá que un acuerdo con Irán incluya el cierre de las investigaciones de la Agencia Internacional de Energía Atómica sobre rastros de uranio enriquecido encontrados en sitios nucleares no declarados e insistirá en la independencia de la AIEA, dijo Nides, refiriéndose a una de las demandas de Teherán desde que la UE presentó su borrador en julio.

El presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos, Robert Menéndez (D-NJ), dijo durante una conferencia de prensa en Jerusalem que espera que «la AIEA siga comprometida con el expediente que abrió sobre Irán para determinar los sitios no declarados por los iraníes y qué transcurrió allí».

“No puede haber un acuerdo real si no hay una conclusión, y la conclusión solo nos llevaría a que Irán sí buscó desarrollar armas nucleares”, afirmó Menéndez.

Israel se opone a la reactivación del acuerdo nuclear de 2015, que restringió el programa nuclear de Irán a cambio de un alivio a las sanciones. Las limitaciones sobre el enriquecimiento de uranio, las centrifugadoras y otros aspectos del programa nuclear expirarían gradualmente para 2030 en una serie de «cláusulas de expiración», con una restricción importante sobre el desarrollo de centrifugadoras levantada a fines del próximo año.

Las cláusulas de extinción permanecerían intactas y en el mismo cronograma y se levantarían todas las sanciones de Estados Unidos relacionadas con el programa nuclear de Irán, entre otras, según el último borrador de un acuerdo renovado, propuesto por la Unión Europea, el coordinador de las conversaciones nucleares. El ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se retiró del acuerdo en 2018 e impuso más sanciones, pero Biden prometió volver al acuerdo.

Irán presentó su última respuesta al acuerdo la semana pasada y Estados Unidos dijo públicamente que las demandas de Irán no eran constructivas.

Menéndez dijo que, si Estados Unidos e Irán llegan a un acuerdo para volver al Plan de Acción Integral Conjunto de 2015, “no puede imaginar que será mejor que la primera iteración”, a lo que se opuso.

“El tiempo y las circunstancias han permitido a Irán avanzar en su programa de enriquecimiento nuclear”, dijo el senador. “No podemos permitir que Irán tenga una bomba nuclear. Está bastante claro que esa es su intención, a pesar de sus negativas”.

Según la ley estadounidense, cualquier acuerdo que levante las sanciones contra Irán requiere una revisión del Congreso. Un voto de dos tercios del Congreso podría impedir que el acuerdo avance.

Menéndez dijo que aún no está claro si hay suficientes votos para bloquear un acuerdo, pero que “el proceso en sí mismo dirá sobre la naturaleza del acuerdo y si es digno de apoyo”.

Si hay un acuerdo que sobrevive a la revisión del Congreso, Menéndez y la senadora Lindsey Graham (R-SC) planean “tener una legislación que continúe revisando el expediente de Irán” y que el poder ejecutivo informe al Congreso trimestralmente.

Graham dijo que descubrió en sus reuniones que “el pueblo israelí parece estar unido en torno a la idea de que el mundo debería desconfiar de Irán” y aprendió “información bastante escalofriante sobre las ambiciones de Irán como régimen nuclear”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más