Inicio ISRAEL Detalles de la vacuna contra el coronavirus desarrollada en Israel

Detalles de la vacuna contra el coronavirus desarrollada en Israel

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongaodl.- El director internacional del Hospital Hadassah de Jerusalem, Jorge Diener, dio a conocer hoy en diálogo con la Agencia AJN “la posibilidad de que pueda entrar la vacuna israelí contra el coronavirus hacia la Argentina en los próximos meses”.

La vacuna israelí es desarrollada por el Instituto de Investigación Biológico de Israel.

Actualmente se encuentra en la Fase II, donde participan mil voluntarios sanos de 18 años o más, incluyendo ancianos.

La prensa local informó que la primera fase de ensayos clínicos la pasó sin que se registraran efectos adversos en los voluntarios.

La vacuna es producida mediante el método de “virus modificado genéticamente”, diferente al de ARN utilizado por Pfizer y Moderna.

Por esto tampoco requiere transporte en frío. Si los ensayos tiene éxito, el Estado de Israel también podrá venderla más tarde a países que necesiten una vacuna y que no requiera transporte en frío, problema logístico que además encarece a la vacuna Pfizer.

Si el ensayo de la Fase II tiene éxito, permitirá iniciar la Fase III a gran escala para probar la eficacia de la vacuna con la participación de hasta 30 mil voluntarios en Israel y en el extranjero.

ANTICUERPO-1

Instituto Biológico de Nes Tziona.

Historia del Instituto Biológico de Israel

En el año 1952, cuando el Estado de Israel solo tenía cuatro años de existencia, abrió sus puertas el Instituto de Investigación Biológica de Israel, que fue creado con fines de investigación gubernamental.

La institución fue fundada por un grupo de científicos del Cuerpo de Ciencias del Ejército de Israel y de organizaciones académicas y funciona como centro nacional de investigación y desarrollo en los campos biológico, químico y medio ambiente, para fortalecer las capacidades y fortalezas del Estado de Israel.

Está ubicado en la pequeña ciudad de Ness Ziona, ubicada a dieciocho kilómetros al sudeste de Tel Aviv.

A lo largo de los años, el Instituto se dedicó a la investigación y desarrollo en los campos de la biología, química y las ciencias ambientales para proporcionar al Estado de Israel una respuesta científica a las amenazas químicas y biológicas.

Según informes de prensa extranjeros y el libro “Mossad, la historia secreta”, de Gordon Thomas, el instituto se dedica, o al menos lo hizo en el pasado, al desarrollo de armas biológicas y químicas.

נערה-640×360

Vacunación en Tel Aviv. Foto: Avshalom Shashoni, Flash 90.

“En sus laboratorios y talleres se fabrican numerosas armas químicas y biológicas”, relata un fragmento del libro.

“Los químicos del instituto- algunos de los cuales trabajaron en otra época en la KGB o en el servicio secreto de la República Democrática de Alemania- crearon el veneno usado para el intento de asesinato de Khaled Meshal, el líder del grupo fundamentalista Hamás”, añade.

Según informó la prensa israelí, al menos dos veces fueron descubiertas operaciones de asesinato del Mossad en la que usaron veneno.

En 1997, luego del intento de eliminar al líder del palestino Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Khaleed Meshal, tras haber fracasado la misión, Israel, más precisamente su primer ministro Binyamin Netanyahu, también en esos años ocupaba el cargo, reconoció la autoría de sus agentes en el incidente en conversación telefónica con el rey Hussein de Jordania, y al cabo de una hora en un avión militar trasladaron al reino hachemita el antídoto contra el gas nervioso. El incidente ocurrió en Ammán.

En 2010 fue asesinado Mahmoud al-Mahhbouh, importante dirigente de Hamás, que se ocupaba del tráfico de armas desde Irán hasta la Franja de Gaza. El hecho ocurrió en un hotel en Dubai y se usó veneno.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más