ItonGadol.- Un envío de 72.000 dosis de vacuna AstraZeneca, que fueron asignadas a la Autoridad Palestina en nombre de la Organización Mundial de la Salud en el marco del programa COVAX, se entregó el lunes por la mañana a los representantes de la Autoridad Palestina a través del cruce de Beituniya.
Este envío se produce mientras los funcionarios de salud de Cisjordania y Gaza luchan por acelerar su campaña de vacunación. Las dosis llegaron al aeropuerto Ben Gurion el sábado y fueron transferidas a Nablus y Gaza el lunes, según la Organización Mundial de la Salud. Alrededor de 43.200 fueron entregados a la Autoridad Palestina en Cisjordania y 28.800 fueron enviados a la Franja de Gaza dirigida por Hamas.
Un funcionario del Ministerio de Defensa israelí confirmó la llegada de las vacunas en un comunicado enviado a los periodistas.
Los palestinos se han quedado muy por detrás de Israel en las vacunas contra el coronavirus, incluso cuando se ha desatado un tormentoso debate sobre la supuesta obligación de Israel de inmunizarlos. Hasta ahora, solo alrededor del 3,44 por ciento de los palestinos han recibido una vacuna contra el coronavirus, y los suministros se están agotando rápidamente en la Franja de Gaza.
Incluso incluyendo el envío del lunes, los palestinos todavía están lejos de la inmunidad colectiva. Hasta el lunes por la noche, Ramallah ha recibido unas 196.200 dosis de diversas fuentes, muchas menos de las que necesita para vacunar a los casi 3 millones de palestinos que viven en Cisjordania.
La diversa combinación de inyecciones incluye 100,000 vacunas chinas Sinopharm, 10,000 dosis rusas Sputnik, junto con las vacunas Pfizer y AstraZenaca proporcionadas por la iniciativa COVAX respaldada por las Naciones Unidas.
Israel también inmunizó a otros 105.000 palestinos de Cisjordania que tienen permisos para trabajar en Israel.
En Gaza, los funcionarios de salud han recibido solo 110.400 dosis en total, suficiente para poco más del 3% de la población total del enclave costero.
Gaza ha experimentado un enorme aumento en los casos de coronavirus en las últimas semanas, a pesar de un bloqueo parcial impuesto por los gobernantes de Hamas del enclave. Alrededor del 44% de las pruebas de coronavirus dieron positivo en Gaza el lunes, y los funcionarios de salud advirtieron que podría estar cerca el regreso al bloqueo.
La Autoridad Palestina ha contratado a varias empresas y países en un intento por comprar más vacunas contra el coronavirus. Los funcionarios de Ramallah han dicho que firmaron un acuerdo de 2 millones de dosis con AstraZeneca, pero las inyecciones nunca se materializaron.
El lunes, el gabinete de la Autoridad Palestina firmó otros dos acuerdos de vacunas: comprar 500.000 dosis más de Sputnik V de Rusia y 4 millones de dosis de la vacuna de ARNm de Pfizer.
Hasta ahora, la fuente más confiable de vacunas para Ramallah ha sido COVAX, una iniciativa de vacunas para países pobres y de ingresos medios respaldada por las Naciones Unidas. Los funcionarios de salud palestinos anticipan recibir unas 400.000 vacunas de la iniciativa.
Las vacunas llegan cuando la Franja de Gaza gobernada por Hamas está experimentando tasas récord de infección. El enclave costero registró un récord de 23 muertes por coronavirus en 24 horas el sábado, el día más mortífero en el enclave costero desde el comienzo de la pandemia.
Las infecciones han disminuido algo en Cisjordania durante la semana pasada, lo que llevó a la Autoridad Palestina a flexibilizar algunas restricciones, incluida la reapertura de escuelas. Pero el mes sagrado islámico del Ramadán, un período que a menudo se caracteriza por reuniones masivas, comenzó la semana pasada, lo que generó temores de un nuevo aumento de casos.
El domingo, Israel, en su mayoría vacunado, puso fin al requisito legal de usar máscaras en público para evitar la propagación del virus. El estado judío ha sido criticado por no vacunar a los palestinos, muchos de los cuales viven bajo el régimen militar israelí. Los grupos de derechos humanos afirman que el derecho internacional exige que Israel, como potencia ocupante, proporcione vacunas a los palestinos.