Itongadol/AJN.- El primer ministro Benjamín Netanyahu envió una carta a los jefes de las facciones de la oposición en la Knesset acusándolos de «dañar a Israel y fomentar la anarquía».
La carta fue en respuesta al llamado del líder de Yisrael Beytenu, Avigdor Liberman, al público a que «actúe de acuerdo con el sentido común y no de acuerdo con las directrices del gobierno». Pero también estaba dirigida al líder de la oposición Yair Lapid, el presidente de la Lista Conjunta Ayman Odeh y los jefes de Yamina Naftali Bennett y Ayelet Shaked.
El ministro de Salud, Yuli Edelstein (Likud), acusó a Liberman de «jugar con fuego» el lunes después de que pidió al público «actuar de acuerdo con el sentido común y no de acuerdo con las directrices del gobierno».
Durante la reunión de facción de su partido el lunes, Liberman dijo que “escuchamos interminables conversaciones sobre cierre, pero lo que necesitamos es orden».
El presidente Reuven Rivlin reprendió a Liberman por sus comentarios. «Los llamamientos a la desobediencia civil violan los principios que garantizan nuestro bienestar y la paz de toda la población, especialmente en tiempos de crisis», dijo. «Lidiar con el coronavirus es toda nuestra lucha, juntos.»
Más tarde, el primer ministro suplente Benny Gantz dijo a su facción Azul y Blanco en respuesta a los comentarios de Liberman que «escucho a políticos decir que no se adhieran a las decisiones y les pido que protejan al público y no a ellos mismos. Escucho a los que hacen declaraciones irresponsables por razones políticas.»
Deri, quien votó en contra de los cierres de las ciudades rojas, también respondió: «Que no haya malentendidos, estamos comprometidos a mantener todas las directivas y directrices hasta la más mínima coma».
Los ministros decidieron retrasar los toques de queda nocturnos en las ciudades rojas hasta el martes mientras continúan las discusiones sobre qué ciudades estarán en la lista. Varias de las ciudades que se esperaba que fueran nombradas rojas han protestado el mismo día en que Israel alcanzó un récord en el porcentaje de personas que dieron positivo por el nuevo coronavirus.
«Hasta anoche, el Ministerio de Salud ha estado realizando consultas con los alcaldes en las que se planificó un cierre nocturno, de acuerdo con la decisión del Comité Ministerial de Declaratoria de Zonas Restringidas», dijo el Ministerio de Salud en un comunicado el lunes por la noche. “Al mismo tiempo, a lo largo del día, los profesionales de la oficina han ido comprobando los datos de estas ciudades.»
«En vista de la duración de los procedimientos de consulta, el cierre entrará en vigor a partir del martes a las 19 en lugar de esta noche», continuó el comunicado. «La lista final de ciudades se publicará esta noche después de la aprobación del personal ministerial para las áreas restringidas».
El Ministerio de Salud informó el lunes que hubo 2.257 nuevos pacientes diagnosticados con coronavirus el domingo. De las 19.353 pruebas realizadas, los resultados del 12.2% fueron positivos. Este es el porcentaje más alto de pruebas positivas desde el inicio de la pandemia.
Con el aumento de la infección, el primer ministro Benjamín Netanyahu pidió posponer una discusión en la Knesset programada para el lunes para discutir la ineficacia de su gobierno para manejar la crisis del coronavirus.
“Tras el aumento de la morbilidad y el empeoramiento de la propagación del coronavirus en todo el país”, Netanyahu pidió personalmente al líder de la oposición Yair Lapid que aplazara la audiencia. Lapid estuvo de acuerdo y dijo que se llevará a cabo en otro momento.
Las nuevas restricciones, que fueron aprobadas por el Comité Ministerial para la Declaración de Zonas Restringidas el domingo por la noche, debían entrar en vigencia el lunes a las 7 p.m. y habría requerido que las empresas cerraran a las 7 p.m. todos los días y prohíbe a las personas aventurarse a más de 500 metros de su casa entre las 7 p.m. y 5 a.m.
El sistema educativo se paralizaría, a excepción de los preescolares y la educación especial. Las reuniones también se limitarían a 10 personas en espacios cerrados y 20 personas en espacios abiertos.
Sin embargo, entrar y salir de estas ciudades no tendrá restricciones.
Más de 900 personas están hospitalizadas, incluidas 476 en estado grave, entre ellas 137 que están intubadas.
En perspectiva, el 13 de abril, en el pico de la crisis del coronavirus, había 137 pacientes con ventiladores.
Unas 1.022 personas han muerto por el virus en Israel.
Hay 27.099 casos activos de corona en el país. Desde principios de septiembre, se han diagnosticado cerca de 14.000 nuevos pacientes, un promedio de más de 2.000 nuevos casos por día.
El Ministerio de Salud de Israel actualizó esta mañana que el total de infectados desde iniciada la pandemia alcanzó 131.970.
En tanto, 162 se encuentran en estado moderado. Del total de casos activos 934 están internados en los diferentes hospitales del país. Del personal de salud se informó que 2.285 se encuentran en cuarentena: 649 son enfermeros y 343 médicos.
El Ministerio de Salud también ha comenzado a publicar datos sobre la infección en las ciudades más enfermas, como Jerusalem, que ha tenido más de 20.000 pacientes con coronavirus y todavía tiene 3.316, seguido por Bnei Brak 1.380 (ambas ciudades con alta cantidad de judíos religiosos); luego está Ashdod con 1.103.
En las «ciudades rojas» la cantidad de pacientes activos es de 552 en Tira, 402 Kfar Qassem y 179 en Dalyiat al-Carmel.
Sin embargo, cuando se analizan los casos por cada 10.000 personas, Jerusalem no es tan alta. La capital tiene 35 casos por 10.000 habitantes, frente a Bnei Brak con 67 y Beit Shemesh con 54. Las ciudades árabes tienen aún más: Tira tiene 206 por 10.000 y Umm al-Fathm tiene 112.