Itongadol/Agencia AJN.- Este jueves, diez días después de comenzada la campaña, Israel ha superado la cifra de 100.000 trabajadores palestinos vacunados contra el coronavirus. Provenientes de Cisjordania para desarrollar sus actividades en Israel, los palestinos fueron incluidos en el programa de vacunación israelí en su batalla contra la pandemia del COVID-19.
El plan, que se lanzó en el puesto de control de Jaba’a, comenzó con el objetivo de inmunizar a los 120.000 trabajadores que ingresan diariamente a Israel. Con tan solo diez días de campaña, la gran mayoría de ellos ya ha recibido la primera dosis.
Unos 122.000 palestinos trabajan en Israel o en asentamientos israelíes, según las estadísticas del Ministerio de Defensa. Inicialmente se abrieron centros de vacunación en ocho cruces de Cisjordania, que luego se amplió en cuatro más.
Los palestinos fueron convocados en grupos de cuatro para apuntarse a la vacuna. A pesar de la instrucción, la ansiedad provocó filas de trabajadores que deseaban recibir su dosis.
مع إتمام اليوم الأول من حملة تطعيم العمال مساء الأمس إليكم أقوال منسق شؤون الصحة في #الإدارة_المدنية السيد عاموس زؤارتس الذي زار معبر ترقوميا وهو يلخص مجريات الحملة حتى الان. #شاهدوا:#التطعيم_خيارنا pic.twitter.com/lwPwFz788Y
— المنسق (@CogatArabic) March 9, 2021
Desde el comienzo de la pandemia, los 120.000 palestinos que trabajan en Israel y en los asentamientos se han llevado la peor parte de los repetidos cierres. Cuando Israel ha decretado cierres importantes, ha cerrado los cruces y ha ordenado a los trabajadores palestinos que permanezcan en Israel durante tres semanas.
Funcionarios sanitarios israelíes llevan meses abogando por que Israel ayude a inocular a los palestinos, argumentando que, de lo contrario, será imposible lograr la inmunidad de rebaño en el país. «Es en nuestro interés sanitario y económico común, ya que vivimos en una misma región epidemiológica, y todos debemos participar en el esfuerzo por detener la propagación del COVID-19», manifestó el director del COGAT, Kamil Abu Rukun, en un comunicado en el que anunciaba la operación de vacunación de los trabajadores palestinos.
Israel ha sido criticado por no vacunar a los palestinos, muchos de los cuales viven bajo el dominio militar israelí. Esta política se ha convertido en objeto de un intenso debate en las últimas semanas, a medida que la campaña de vacunación de Israel ha ido avanzando.
Organizaciones de derechos humanos denuncian que el derecho internacional exige que Israel, como potencia ocupante, proporcione vacunas a los palestinos.
Israel rechaza la caracterización de que ocupa territorio palestino, considerando que Cisjordania es «disputada». Los funcionarios israelíes también han señalado los acuerdos bilaterales entre Israel y los palestinos que designan la responsabilidad de la atención sanitaria a la Autoridad Palestina.
Esta semana, la Autoridad Palestina ha recibido el primer cargamento de 60.000 vacunas contra el COVID-19 del programa COVAX, que asiste a países de bajos recursos con dosis de inoculaciones para hacer frente a la pandemia.