Inicio ISRAEL Coronavirus. Israel se convierte en el primer país del mundo en vacunar al 10% de su población

Coronavirus. Israel se convierte en el primer país del mundo en vacunar al 10% de su población

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- Israel se convirtió este viernes en el primer país que ha proporcionado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus al 10 por ciento de su población. Con otras 153.000 personas vacunadas el jueves en 325 lugares, se informó que unas 950.000 personas ya habían recibido la inyección el viernes por la mañana, dijo el Ministerio de Salud.

“Ayer rompimos un nuevo récord y vacunamos a 153.430 personas”, dijo el ministro de Salud Edelstein en una declaración, agradeciendo a los equipos médicos por su trabajo. “Hoy pasaremos de un millón”.

El estado judío ha superado con creces a otros países hasta ahora, según las estadísticas del sitio web Our World in Data de la Universidad de Oxford. El segundo lugar lo ocupa Bahrein con un 3,37%, seguido por el Reino Unido con un 1,39% (aunque los datos de este último son de hace unos días). Los EE.UU. están en el 0,84%.

Israel comenzó a vacunar el 20 de diciembre, centrándose en los trabajadores de la salud y luego en los mayores de 60 años y en los sectores de riesgo. Con 9,3 millones de habitantes, un porcentaje considerable de su población ya recibió la primera vacuna, colocándolo a la cabeza de las estadísticas mundiales.

La exitosa campaña de vacunación israelí, líder en el mundo, se explica por varios factores, entre ellos su población relativamente pequeña pero densamente poblada y sus servicios de salud altamente profesionales e integrados en la comunidad. Las noticias del Canal 12 informaron el jueves que un millón de vacunas de la compañía biotecnológica estadounidense Moderna llegarán a Israel la próxima semana, en lugar de en marzo como se había acordado previamente, lo que permitirá mantener el ritmo acelerado de la vacunación y evitar la disminución de los suministros.

Sin embargo, el Ministerio de Salud dijo que no tenía tal información. “Queremos aclarar que hasta ahora no tenemos información sobre la intención de Moderna de adelantar la entrega de millones de vacunas a Israel”, dijo el ministerio en un comunicado.

Más tarde, el sitio oficial del Ministerio citó fuentes de Moderna que insistían en que el envío estaba listo y que su salida era sólo una cuestión de aprobación final. El informe decía que los funcionarios de Moderna estaban “sorprendidos” por la negación inicial del ministerio.

Mientras tanto, el Director General del Ministerio de Salud dijo el jueves que los funcionarios “tienen la intención de comenzar a vacunar a los menores de 60 años la próxima semana”. “Depende, por supuesto, de la rapidez con que los proveedores de atención médica]terminen de vacunar a los mayores de 60 años”, aclaró.

Mientras que el programa de inoculación se ha acelerado, también lo ha hecho la tasa de infección, lo que provocó un tercer cierre nacional que comenzó el domingo.

Los casos activos aumentaron a 45.373 el viernes, 678 de ellos en estado grave, y el número de muertos aumentó en 13 de la noche a 3.338.

Las infecciones diarias han superado los 5.000 en los últimos días. Se mantuvieron estables el jueves con 5.804 casos confirmados, con el 5,7% de las pruebas positivas, similar a los días anteriores. Fue el cuarto día consecutivo con más de 5.500 casos confirmados.

El primer ministro Benjamin Netanyahu ha dicho que Israel aspira a que unos 2,25 millones de israelíes de una población de 9,3 millones sean vacunados para finales de enero.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más