Inicio ISRAEL Coronavirus. Israel podría retrasar las elecciones si se mantiene la elevada cantidad de contagios

Coronavirus. Israel podría retrasar las elecciones si se mantiene la elevada cantidad de contagios

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- Las próximas elecciones en Israel, programadas para el próximo 23 de marzo, podrían posponerse si las infecciones de coronavirus siguen siendo altas, dijo el miércoles el viceministro de Salud Yoav Kisch, causando indignación entre los miembros de la oposición que acusaron al primer ministro Benjamin Netanyahu de intentar retrasar la votación.

El comentario se produjo en medio de niveles de infección récord, tras dos semanas de un cierre más estricto que parece tener poco efecto para controlar las cepas más infecciosas del virus, con hospitales sometidos a una inmensa presión y una situación económica crítica con la mayoría de los comercios cerrados.

En una entrevista con Radio 103FM, se le preguntó a Kisch, del partido Likud de Netanyahu, si temía una pérdida en las encuestas del 23 de marzo si el gobierno no frenaba las infecciones. “No sé cómo se podrían hacer elecciones en un contexto así”, respondió Kisch, agregando que la situación era “preocupante” y comparable a una guerra.

Además, el funcionario dijo que si las elecciones se hubieran programado para esta semana, “el Ministerio de Salud recomendaría que el Comité Central de Elecciones retrasara las elecciones un mes, hasta después del cierre, después de que las infecciones disminuyan”.

Sin embargo, dijo que su comentario no representaba la opinión de Netanyahu o la del Ministerio de Salud y dijo que el Likud se estaba “preparando para las elecciones”. “Espero que no lleguemos a esa situación y que logremos reducir la morbilidad con el cierre”, agregó. “Haremos una evaluación de la situación con los profesionales unas dos semanas antes de las elecciones, pasaremos una recomendación al Comité Central de Elecciones”.

La facultad de aplazar las elecciones recae en la Knesset, el Parlamento israelí, que puede posponerla con una mayoría especial de 80 legisladores en el parlamento de 120 miembros, siempre que haya una situación de emergencia que dificulte la posibilidad de celebrar la votación. El Comité Central de Elecciones puede recomendar el traslado al parlamento, y el propio comité recibe el asesoramiento de varios ministerios, incluido el de Salud, que presumiblemente tomaría la decisión de si existe tal emergencia.

Las anteriores elecciones de Israel, celebradas en marzo de 2020, tuvieron lugar poco después de que el coronavirus llegara por primera vez al país, con varias mesas electorales especiales que atendían a las relativamente pocas personas de las que se sospechaba entonces que habían contraído el virus o habían entrado en contacto con portadores confirmados. Celebrar la votación en las condiciones actuales, con más de 80.000 casos activos y muchos otros en cuarentena, plantearía un desafío mucho mayor.

Las elecciones se aplazaron dos veces en la historia de Israel, tanto por la guerra como antes de que se aprobara una enmienda de la ley de 1992 que regulaba la facultad del Knesset para hacerlo.

Los políticos de la oposición reaccionaron el miércoles con furia por el comentario de Kisch, a pesar de que cualquier decisión requeriría en última instancia una mayoría de dos tercios en la Knesset. El partido Yesh Atid, encabezado por el líder de la oposición Yair Lapid, comentó que “el Likud está tratando de retrasar las elecciones debido a la falta de tratamiento del coronavirus”.

“Una pandemia es como una guerra”, twitteó Kisch más tarde. “El riesgo de infecciones podría causar vidas humanas. Estoy trabajando duro junto con todo el sistema de salud y el ministro de salud para que no nos encontremos en tal situación”, sostuvo.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más