Itongadol/AJN.- Los hospitales israelíes están comenzando a golpearse contra el peso del nuevo coronavirus y los últimos informes muestran que algunos hospitales tienen más del 100% de su capacidad en un mes en que las hospitalizaciones normalmente son bajas.
Al mismo tiempo, el número de pacientes con coronavirus continúa aumentando y el porcentaje de pacientes que dieron positivo de los examinados para el nuevo virus fue de cerca del 9% en el último día, según datos del Ministerio de Salud.
El lunes por la mañana, el Centro Médico Hadassah envió una declaración informando al público que a pesar de un malentendido, «la sala de emergencias del hospital está aceptando pacientes como de costumbre».
Anteriormente, debido al exceso de congestión, Ein Kerem había pedido a Magen David Adom que atendiera a los pacientes relevantes en Hadassah Mount Scopus.
El anuncio de emergencia apareció solo un día después de que el nuevo zar del coronavirus, Ronni Gamzu, nombrara un equipo de representantes del hospital para informarle y al Ministerio de Salud si están llegando a una «línea roja» en términos de cantidad de hospitalizaciones. En ese punto, dijo, consideraría imponer nuevas restricciones.
Pero los datos difundidos por el Ministerio de Salud el lunes mostraron que en algunos casos los hospitales ya están allí, con más de 300 pacientes en estado grave y más de 100 intubados.
El hospital más concurrido es Hadassah Ein Kerem, que según los informes está al 120% de su capacidad en sus unidades generales y 152% en su unidad de coronavirus, que se encuentra en una parte aislada del antiguo Edificio Redondo en Ein Kerem.
«Lo que vemos ahora son las consecuencias de lo que sucedió hace dos semanas, cuando el número de personas infectadas era de alrededor de 2.000 por día», dijo el Dr. Arnon Afek de Sheba. Dijo que esta semana, un pequeño porcentaje de pacientes graves comienza a aparecer en la unidad de cuidados intensivos.
Esto es especialmente agudo en Jerusalem, donde un mayor número de personas están infectadas, especialmente entre los ortodoxos. Los hospitales de Jerusalem también apoyan a pacientes de zonas rojas, como Beitar Illit y Beit Shemesh.
Señaló que la razón por la cual el país no ve tal aumento en los pacientes intubados es el resultado de un cambio en el protocolo de tratamiento.
«Estamos tratando de evitar la ventilación tanto como sea posible y usar esteroides o Remdesivir tanto como sea posible», dijo Afek.
Un segundo desafío, señaló, es que en muchos casos, los pacientes mayores que no necesitan ser hospitalizados no tienen adónde ir y, por lo tanto, toman las camas necesarias para los pacientes más enfermos.
Finalmente, existe el desafío de que los hospitales están tratando a pacientes que pospusieron la atención durante la primera ola de la pandemia y ahora están más enfermos y necesitan tratamiento. El jefe del Centro Médico Hadassah, Zeev Rotstein, dijo que el hospital está tratando ahora al doble de pacientes que en un verano promedio.
«Las personas que tienen otras enfermedades, no coronavirus, lo que llamamos ‘enfermedades regulares’, están llegando al hospital a diferencia de la primera ola», explicó Afek. «Cuando vienen, tenemos que cuidarlos».
Pero Rotstein y Afek dijeron que los hospitales carecen de los medios para tratar adecuadamente a estos pacientes, es decir, suficiente personal, una situación que se ve agravada por la cantidad de médicos y enfermeras que regularmente se encuentran aislados.
El lunes, el Ministerio de Salud informó que había 3.069 miembros del personal médico aislado, incluidas 861 enfermeras y 468 médicos.
La semana pasada, los ministerios de Salud y Finanzas se comprometieron a reforzar los hospitales con unas 2.000 enfermeras y 400 médicos. Sin embargo, según Afek y Rotstein, ni siquiera un nuevo miembro ha sido reclutado.
«No sé cuál es el retraso», dijo Afek. «Me temo que la burocracia nos está frenando».