Itongadol/AJN.- El profesor Nachman Ash, ex jefe del Cuerpo Médico de las FDI, reemplazará al profesor Ronni Gamzu como próximo comisionado del coronavirus.
Ash se desempeñó como jefe del Cuerpo Médico de las FDI de 2007 a 2011 y fue el médico jefe de la unidad de comando de élite Sayeret Matkal.
La transición comenzará el miércoles, dijeron el Ministerio de Salud y la Oficina del Primer Ministro. Gamzu terminará su papel el 13 de noviembre.
Gamzu asumió el cargo de titular del programa Magen Israel en agosto después de que varios otros lo rechazaran. Estaba comprometido a regresar a su trabajo como jefe del Centro Médico Sourasky de Tel Aviv en algún momento de noviembre.
El comisionado del coronavirus elogió la selección de Ash y dijo que «estamos en tiempos particularmente desafiantes, a la luz de la necesidad de un regreso seguro y gradual a la rutina del coronavirus». Añadió que seguiría prestando asistencia como asesor incluso después del final del período de transición.
El director general del Ministerio de Salud, Chezy Levy, dijo que está «muy contento con la selección» de Ash.
El ministro de Relaciones Exteriores, Gabi Ashkenazi, dijo que Ash sirvió bajo su mando en las FDI y que «en virtud de su experiencia, profesionalismo y personalidad es apto para liderar el sistema médico y nacional en la lucha contra el coronavirus y continuar las actividades profesionales y de calidad del profesor Ronni Gamzu».
Ash, de 59 años, es miembro destacado del personal del Departamento de Gestión de la Salud de la Universidad de Ariel. También es director de la División de Medicina de los Servicios de Atención de Salud Macabi.
Recibió su título de médico de la Escuela de Medicina Sackler de la Universidad de Tel Aviv en 1986 y completó su residencia en Medicina Interna en el Centro Médico Sheba en 1997.
Ash completó su maestría en Informática Médica de la División de Salud, Ciencias y Tecnología de Harvard-MIT en Boston. También tiene una maestría en Ciencias Políticas de la Universidad de Haifa.
Ash fue médico militar durante 25 años y se retiró con el rango de general de brigada en 2011, después de completar cuatro años como cirujano general de las FDI. Antes de eso, se desempeñó durante varios años como el médico principal de Sayeret Matkal, la unidad de comando de élite de las FDI.
También se ha desempeñado en el Ministerio de Salud. Fue subdirector general de Informática Sanitaria entre enero de 2012 y julio de 2013.
Está casado con Shifra, también médica. Tienen gemelos varones y una hija.
«Doy la bienvenida al nombramiento del Prof. Nachman Ash como comisionado del coronavirus», dijo el Dr. Zeev Feldman, presidente de la Asociación de Médicos del Estado. «No me sorprende su voluntad de alistarse en esta misión nacional. Espero que su voz equilibrada y profesional sea escuchada y que no sea víctima de luchas políticas e intereses estrechos. El éxito del Prof. Ash será un éxito para todos nosotros.»
En tanto, el Ministerio de Salud de Israel publicó un nuevo reporte por el coronavirus y según informó ayer se detectaron 780 nuevos casos, sobre un total de 38 mil tests que se practicaron. Es decir que el 2.2% dio positivo, la tasa de positividad más baja desde el 21 de junio. Actualmente hay 13 mil personas que cursan la enfermedad en el país.
Sobre el total de enfermos, 467 están en estado grave, de los cuales 193 están con respiración asistida. Del total de pacientes activos, 869 están siendo atendidos en hospitales y 128 son considerados moderados.
Desde iniciada la pandemia murieron 2.452 personas. En el día de ayer se reunió el gabinete especial de coronavirus para definir la salida del cierre en lo que fue una sesión caótica llena de gritos y discusiones. Y el próximo jueves los diferentes ministerios deberán ponerse de acuerdo respecto a la apertura de negocios, cabañas de veraneo y otros.
Como la tasa de casos diarios de Israel siguió disminuyendo una semana después de que se aliviara el segundo cierre nacional, los ministros del llamado “gabinete de coronavirus” aprobaron anoche la reapertura de las escuelas para niños de primero a cuarto grado a principios de la semana siguiente, así como el levantamiento de otras restricciones destinadas a contener la pandemia.
Según el plan, los niños de tercer y cuarto grado se dividirán en grupos y reanudarán los estudios cinco días a la semana, mientras que los de primer y segundo grado se dividirán en dos grupos que alternarán los días e irán a la escuela sólo tres veces a la semana. Los niños de quinto grado en adelante continuarán con el aprendizaje a distancia.
Las escuelas han estado cerradas desde el 18 de septiembre, cuando entró en vigor el cierre nacional para reducir las tasas de infección. La semana pasada, se permitió que los preescolares y las guarderías volvieran a abrir.