Itongadol.- El gobierno de Israel analiza la posibilidad de levantar las restricciones dispuestas para los fines de semana, introducidas hace solo dos semanas como la última medida destinada a combatir el coronavirus frente a un fuerte rebrote que se inició con la reapertura de la economía.
Los bloqueos parciales de fin de semana fueron aprobados por el gabinete el 17 de julio y permitieron a las personas abandonar sus hogares, pero los centros comerciales, tiendas, piscinas, zoológicos y museos tuvieron que cerrarse desde el viernes por la tarde hasta el domingo por la mañana.
De acuerdo a lo consignado por el portal de noticias Ynet, los ministros de Defensa, Benny Gantz, y de Salud, Yuli Edelstein, analizaron anoche la situación y acordaron presentar en las próximas horas un plan para levantar la medida.
Según las fuentes citadas por Ynet, Gantz llamó a Edelstein y le expresó las preocupaciones de los dueños de negocios israelíes, quienes afirman que los cierres parciales de fin de semana están dañando su sustento y son de naturaleza irracional.
Al parecer, Edelstein aclaró que también desaprueba los bloqueos parciales, que considera selectivos, y enfatizó que solo los bloqueos completos provocarán una disminución en la tasa de infección. Pero aclaró que si un cierre total no es posible en este momento, es preferible no imponer cierres parciales, lo que solo perjudica a la economía.
El nuevo zar de coronavirus de Israel, el profesor Ronni Gamzu, reiteró los aspectos clave de su plan “Magen Israel” (Israel Protector) que tiene como objetivo frenar la propagación de la enfermedad que resurge en todo el país. “Limitaremos las restricciones tanto como sea posible”, dijo, y agregó que no habría reglas gubernamentales “ilógicas” que “perjudiquen la economía” bajo su supervisión.
En tanto, el diario The Jerusalem Post informó en su sitio web que Israel podría reabrir sus cielos a partir del 16 de agosto, según el Ministerio de Salud, lo que habilitaría el turismo procedente de un “estado verde” que no estaría obligado a aislarse o incluso hacerse una prueba de coronavirus.
En una reunión del Comité de Auditoría del Estado supervisado por el parlamentario Ofer Shelah (Yesh Atid), el subdirector general del Ministerio de Salud, Itamar Grotto, dijo: “Nos estamos preparando para aprobar un esquema para abrir los cielos”, y agregó que no ocurrirá mañana por la mañana, pero será lo antes posible.
El ministro de Turismo, Assaf Zamir, declaró que “el cielo debería abrirse lo antes posible, incluso si es en forma parcial y está sujeto a restricciones o a la obligación de aislar”.
La lista probable de estados “verdes” incluye a Austria, Canadá, Chipre, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Japón, Corea del Sur, Letonia, Lituania, Malta, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Eslovaquia, Eslovenia y Suiza.
Estas medidas se conocieron en momentos que Israel alcanza los 32.756 casos de coronavirus, con un aumento de 244 desde la medianoche, comunicó el Ministerio de Salud el jueves por la mañana, mientras el país mantiene su lucha contra una segunda ola de la pandemia.
La cifra nacional de muertes también aumentó a 497, después de que cuatro personas más fallecieron a causa de la enfermedad desde la medianoche.
Actualmente hay 336 pacientes en estado grave en Israel, incluidas 99 personas con ventiladores. Un total de 752 personas están siendo tratadas en el hospital, y el resto ya sea en casa o en hoteles especialmente designados para pacientes con COVID.
En Israel se registraron 1.960 nuevos casos de coronavirus el miércoles, y se realizaron 25.046 pruebas durante todo el día. Los hospitales han dado repetidamente la alarma por alcanzar o incluso exceder la capacidad a medida que el país lucha contra la segunda ola, que ha visto aumentar el número total de casos en Israel en un 300% desde mayo.
Incluso, el martes se produjo un récord de 2.104 personas nuevos casos de COVID-19.