Itongadol.-
El presidente de la Agencia Judía para Israel, Isaac Herzog, alertó que tras superarse la pandemia del coronavirus, las instituciones judías en todo el mundo probablemente encontrarán que enfrentan una grave escasez de ingresos y deberán estar alertas ante una posible reincidencia del antisemitismo.
En declaraciones al diario The Jerusalem Post, Herzog indicó que la agencia, como un enlace crucial entre Israel y la Diáspora desde su creación en 1929, está dando un paso adelante para proporcionar asistencia y orientación a las instituciones y personas necesitadas en Israel y en el extranjero en este momento de emergencia.
En este contexto, el dirigente señaló que los programas de aliá, una de las misiones centrales del grupo, continúan como lo hizo incluso en los días más oscuros de la historia de Israel.
«Desde el comienzo del brote, hemos tenido alrededor de 1.000 nuevos olim [inmigrantes] de docenas de países», dijo el presidente de la Agencia Judía.
Ya se han implementado nuevos procedimientos para garantizar que todos los que ingresen al país entren en cuarentena en uno de los centros de absorción o en apartamentos privados previamente arreglados.
«Gracias a Dios, hasta ahora nadie ha llegado portando el virus», dijo.
Herzog admitió que los bloqueos en todo el mundo y las cancelaciones de la mayoría de los vuelos internacionales representan un obstáculo. «Está claro que la aliá tomará más tiempo y se reducirá», dijo. «Pero estamos haciendo todo dentro del ámbito de la posibilidad», añadió.
Mientras tanto, la Agencia Judía está trabajando para ayudar a las comunidades judías, tanto en el campo con sus emisarios en el extranjero que han permanecido en sus puestos como proporcionando recursos.
«Como la organización global judía más grande, sentimos la responsabilidad hacia nuestros hermanos y hermanas en todo el mundo», dijo Herzog.
Después de que la crisis del coronavirus comenzó a golpear a Italia con fuerza, explicó que la Agencia Judía junto con Keren Hayesod «extendió el apoyo inmediato a la comunidad judía italiana, lo que era vital para ellos para atender sus necesidades inmediatas. «Hemos asistido con servicios sociales en Gran Bretaña, tenemos voluntarios que están ayudando en Francia, España, Sudáfrica y los Estados Unidos», agregó Herzog.
“Lo que también está claro es que las comunidades más pequeñas sin una estructura financiera muy sólida y que dependen de recursos continuos se encuentran en una posición muy difícil. También hay problemas de seguridad, especialmente para el día siguiente, que deben ser atendidos con fondos”, dijo. «Lo que está claro es que todas las instituciones y federaciones judías se dan cuenta de que existe una amenaza para algunos de los ingresos de las donaciones y de los filántropos que los afectarán», apuntó.
Como ha sucedido a menudo en la historia, el estallido de la pandemia ha desencadenado manifestaciones de antisemitismo, especialmente online. “Por el momento, quiero ponerlo en cierta proporción. Es un gran desafío, pero otros grupos también se enfrentan a la retórica del odio ”, destacó Herzog, y agregó que mantienen la situación vigilada de cerca.
«Sin embargo, se nos ve molestos y asumimos que cuando la situación de la emergencia se relaje, surgirá la tendencia histórica de culpar a los judíos, también porque hay áreas donde los judíos fueron los primeros en ser afectados por el virus», indicó.
Otro frente en el que la Agencia Judía ha estado activa es en el apoyo al sector sin fines de lucro de Israel, como lo ha hecho la organización durante décadas, a menudo en nombre de los judíos del mundo.
Herzog explicó que con el país bloqueado, el sector está pasando por una «catástrofe». Por esta razón, el grupo ha lanzado un fondo especial de asistencia de emergencia junto con la ONG Ogen, un fondo de préstamos sociales. Agregó que la Agencia Judía también está trabajando con el gobierno para establecer una subvención especial.
«Estoy muy agradecido de que algunos de nuestros socios, como las Federaciones Judías de América del Norte, hayan ingresado al proyecto, aunque ya se están encargando de financiar sus ONG locales», dijo.
Herzog transmitió su aprobación a cómo el gobierno está manejando la crisis. «Confío en que Israel superará esto, y creo que hay muchos aspectos importantes detrás de las nubes, como la apreciación hacia el sector árabe en Israel por su enorme contribución a la infraestructura médica y el hecho de que hay muchos actos» de solidaridad, dijo.
«Cuando veo una foto de una niña haredi (ultraortodoxa) en Bnei Brak llevando jalá el viernes por la noche a los soldados allí, siento una gran esperanza”, expresó por último el presidente de la Agencia Judía.