Itongadol.- Los casos detectados y la tasa de positividad siguen su tendencia de aumento en Israel y en las últimas 24 horas se detectó 1.227 nuevos casos de covid 19. El encargado de la lucha contra el coronavirus por el Gobierno, Najman Ash, declaró finalizada la sesión especial que el país se encuentra en “estado de urgencia”, a raíz de los índices de morbilidad.
Estas cifras representan un 2.2% sobre el total de tests practicados. En tanto 264 casos son considerados graves y de éstos 99 requieren de respiración asistida.
Desde iniciada la pandemia fallecieron 2.865 personas y 337.373 contrajeron la enfermedad. Actualmente 10.513 cursan la enfermedad. En el día de ayer se practicaron 56.181 diagnósticos.
Vacuna israelí en camino
La vacuna contra el coronavirus producida en Israel sólo estará lista para su distribución al público en el verano de 2021, dijo el lunes el director del instituto que la fabrica, quejándose de que la excesiva regulación y la falta de suficiente apoyo del gobierno han causado retrasos significativos en su proceso de ensayo clínico.
Se están produciendo unos 15 millones de dosis de la vacuna llamada Brilife, que a diferencia de las fabricadas por los competidores internacionales Pfizer, Moderna y AstraZeneca se administra en una sola dosis, según el profesor Shmuel Shapira, director general del Instituto de Investigación Biológica de Israel perteneciente al Ministerio de Defensa. En una reunión del Comité de Ciencia y Tecnología de la Knesset, Shapira criticó al gobierno por firmar acuerdos para millones de vacunas con empresas no israelíes, que están muy por delante del programa de vacunas nacional.
“Hay una tendencia a dar respeto a las compañías cuya lengua materna es el inglés o a veces el ruso”, dijo, refiriéndose también a una vacuna rusa que Israel ha firmado un acuerdo de compra, pero que se ha enfrentado a preocupaciones sobre su opaco proceso de ensayo y aprobación.
“Creo que se está haciendo un trabajo muy bueno y responsable, libre de consideraciones financieras, a pesar de que seamos israelíes”, dijo Shapira a la comisión. “Estaríamos encantados de recibir el mismo apoyo que las empresas gigantes que ganan 30 veces más que nosotros”, asestó.
“Si no nos hubiéramos enfrentado a un exceso de regulación, habríamos hecho más progresos”, se lamentó. “Se suponía que ya estábamos en la fase III de los ensayos clínicos, y ahora sólo los alcanzaremos en abril”.
Añadió que los ensayos de la fase III se llevarán a cabo fuera de Israel debido a las restricciones reglamentarias. “Tenemos una vacuna eficaz y segura, y nuestra intención es hacer 15 millones de vacunas”, dijo, añadiendo que probar la vacuna en 80 personas había revelado efectos secundarios “muy menores”. No dijo cuáles eran los efectos secundarios.