Inicio ISRAEL Coronavirus en Israel: la mayoría de los pacientes de gravedad corresponden a personas no vacunadas

Coronavirus en Israel: la mayoría de los pacientes de gravedad corresponden a personas no vacunadas

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Israel volvió a alcanzar un nuevo récord y en las últimas 24 horas reportó 5.140 casos de coronavirus sobre un total de 132 mil tests lo que arroja una tasa de positividad del 3.89%. Actualmente hay 373 pacientes de gravedad, 61 están conectados a respirador artificial y 34.103 personas cursando la enfermedad. Los términos cuarentena, confinamiento y cierre vuelven a sonar en los medios de comunicación y en boca de los funcionarios de Gobierno.

Cuando se comparan las cifras de estos días con la última vez que el país tenía 3.500 casos diarios, se puede notar el efecto de las vacunas en la morbilidad por coronavirus.

Israel podría entrar en un cierre generalizado si los casos de coronavirus siguen en aumento.

El 26 de diciembre de 2020, días antes del inicio de la campaña de vacunación masiva en Israel, había 3.616 casos diarios, un número muy similar al arrojado este lunes: 3.417.

También la tasa de positividad se asemejaba y en diciembre era 4.26% y ayer fue 3.87%. El ritmo reproductivo básico de la enfermedad era a fines del año pasado 1.27 frente a 1.29. Todos datos similares aunque hay uno que marca la diferencia: los casos graves. En los últimos días de diciembre había 600 y actualmente hay 360, prácticamente la mitad ¿Qué pasó? La respuesta es: las vacunas.

En el gráfico se puede apreciar el aumento de casos graves en población mayor a 60 años, por cada cien mil habitantes, divididos en: vacunados con dos dosis (verde), vacunados parcialmente (una dosis) (rojo) y no inmunizados (celeste). Claramente se ve donde hay mayor número de casos graves.

El Ministerio de Salud informó además que de 600 mil personas que se aplicaron la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus se reportaron 50 casos de efectos adversos, los cuales son leves y desaparecieron rápidamente. Los más comunes son dolor en el lugar de la inyección, fiebre y malestar general.

La campaña de vacunación sigue su curso y 5.8 millones se dieron la primera dosis, 5.4 millones se dieron dos inyecciones. En Israel viven 9.3 millones de habitantes.

Casos graves en el último mes. Celeste no vacunados, rojo parcialmente vacunados y verde con las dos dosis.

A raíz del aumento de casos en Israel, el CDC (Centro de Monitoreo de Enfernedades) de Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos no visitar el país de Medio Oriente, además de Francia, Tailandia e Islandia.

El primer ministro de Israel, Naftali Bennet, llevó a cabo esta mañana una reunión con los directores de la prestadoras de servicios de salud del país, con el objetivo de consultar cómo acelerar la campaña de vacunación.

El objetivo de Bennet es vacunar con una tercera dosis al 90% de la población adulta hasta este fin de semana. En Maccabi y Meujedet el 79% de los afiliados se vacunaron o sacaron turno para los próximos días. En tanto, en Clalit esa cifra es de 55% y En Leumit 53%.

Por su parte, la jefa de Servicios de Salud Publica de Israel, Sharon Elroy Preis, expresó: “El hecho de que se realizan tests y no se permite el ingreso a personas infectadas a sitios concurridos es grandioso. Se debió haber puesto en práctica desde hace tiempo”.

El jefe del Gabinete de expertos que luchan contra la pandemia en Israel, Ran Balicer, se expresó a los altos índices de coronavirus y al inicio del ciclo lectivo para el próximo mes de setiembre y dijo que no ve razón por la que no comenzar el mismo. “Hubo un tiempo en el que casi existía una inmunidad de rebaño contra la cepa Alfa. Desde la llegada de la Delta esta situación cambió. Pero, las vacunas que recibimos en enero ciertamente protegen a la población mayor”.

Ayer el primer ministro de Israel, Naftali Bennet, aprobó el formato para la apertura del año escolar el próximo mes de setiembre que había sido presentado por la titula de Educación, Shasha Bitton. Dos días antes del inicio de clases se realizarán tests por Covid-19 a 1.9 millones de alumnos en Israel.

Además, en las denominadas “ciudades naranjas” y “rojas” se aplicará el programa “Escudo Educativo”, por el que se testeará a todos los alumnos y personal educativo una vez a la semana con el objetivo de reducir los contagios en los establecimientos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más