Itongadol.- La directora de Salud Pública del Ministerio de Sanidad de Israel, Sharon Alroy-Preis, quien participó en la mañana de este lunes en un debate en el Comité Legal del Parlamento, estimó que el cierre del aeropuerto internacional, acordado por los ministros por cinco días, deberá extenderse al menos por un mes o hasta que haya en el país al menos tres millones de inoculados con las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus. «El ingreso de mutaciones podría salirse de control y dañar seriamente al sistema sanitario», indicó la funcionaria.
«Si bien la cantidad de casos confirmados diarios está bajando, estamos frente a un pico de pacientes con respirador artificial, algo sin precedentes desde iniciada la pandemia», añadió Alroy-Preis.
Consultada por la vuelta de clases presenciales en las escuelas, la directora de Salud Pública, contestó que «la educación no es un factor iniciador de la epidemia, pero sí contribuye en cierta medida a rebrotes de la enfermedad».

Foto ilustrativa.
«Por el momento, con la variante inglesa, la situación es peor. El 40% de la morbilidad actual son casos de niños. En la salida del segundo confinamiento teníamos un 29%, y actualmente vemos un aumento en las edades de 6 a 9 años», resaltó.
En referencia a la campaña masiva de vacunación, la funcionaria expresó: «Vamos a necesitar varias semanas para que la campaña avance a un ritmo rápido, de modo que si ingresan al país variantes del virus, podamos controlarlo. Nosotros cultivamos las mutaciones en el laboratorio de Tel HaShomer e intentamos ver si la vacuna ayuda. Por el momento asumimos que para la mayoría sí es eficaz, pero para saber con seguridad, necesitaremos más tiempo».
«Los índices de morbilidad actualmente en Israel, a una semana de finalizar el tercer cierre, son bastante preocupantes. El número de casos confirmados diarios, pero el de pacientes que requieren de respirador artificial aumentó. Cuando había cuatro mil nuevos pacientes verificados diarios con un factor de infección de 1,3 estaba claro. Pero actualmente esa cifra es 0.9, y queda por ver cómo y cuándo comenzará el efecto de la vacunación masiva. Cuándo también habrá una disminución en el número de pacientes críticos y graves, además de una disminución en el ritmo reproductivo básico. Todavía no hemos decidido cuál será el umbral para poner fin al cierre», remarcó.
F.O.