Itongadol.- El 38% de los fallecidos desde iniciada la pandemia de coronavirus en Israel eran residentes de hogares de ancianos, publicó la radio nacional de Israel (KAN) este jueves. En la primera ola que atravesó el país el número de fallecidos en geriátricos representó el 50% del total de los muertos, en tanto que en la segunda y actual ola, el 30%.
Desde iniciado el mes de setiembre y hasta el 10 de octubre murieron 313 mayores que habitaban hogares de ancianos.
Una fuente de la sede de Magen Avot dijo a Kan que los brotes de morbilidad en los hogares de ancianos están actualmente disminuyendo y que hace dos semanas hubo entre 4 y 3 brotes por día en instituciones donde al menos había un residente positivo.
Contrariamente, la semana pasada hubo dos nuevos brotes. En el sistema de atención para la tercera edad hay unas mil camas, las cuales 800 están ocupadas.
La directora del Departamento de Geriatría del Ministerio de Salud, la doctora Irit Lekser, expresó en declaraciones a Kan que “las personas mayores que habitan en los geriátricos son personas que sufren una salud compleja, y el índice de morbilidad general de los ancianos que residen en estos hogares es más alto del que están en sus casas”.
“A pesar de todos los esfuerzos realizados para prevenir la infección, del monitoreo a las visitas de los familiares y tomar muestras a los miembros del personal que realizan un trabajo fiel e importante, cuando hay una alta tasa de infección en la comunidad, también existe entre el personal”, remarcó.
La doctora Lekser comentó los datos de morbilidad en hogares de ancianos y dijo: “En las estimaciones que hicimos, si hay aumento en la mortalidad respecto a años anteriores se le atribuye al coronavirus”.
“Casi todas las instituciones cumplen con las pautas de que toda persona debe recibir una visita al menos una vez en la semana”, señaló.