Inicio ISRAEL Coronavirus en Israel: casi la mitad de los nuevos casos registrados ayer corresponden a la población árabe del país

Coronavirus en Israel: casi la mitad de los nuevos casos registrados ayer corresponden a la población árabe del país

Por Gustavo Beron
0 Comentario

Itongadol.- El Ministerio de Salud de Israel informó que se detectaron 649 nuevos casos de coronavirus sobre un total de 21.894 tests, y que no se registraron muertes por la enfermedad. No obstante, se registró un aumento en la tasa de positividad que llegó a 3.1%.

En tanto, un análisis de la situación realizado por el Ministerio de Salud determinó que el 50% de los nuevos casos confirmados ayer corresponden a la población árabe. De 649 casos, 315 son de la comunidad árabe.

CORONAVIRUS

Un informe presentado por el Centro de Información y Conocimiento de Lucha contra el Coronavirus revela cifras que señalan un “desaceleramiento, o casi un freno a la disminución de la morbilidad”, en el país.

El informe de AMAN (inteligencia militar) destaca que “a raíz del ablandamiento de las restricciones desde el 1 de noviembre, se podría registrar una desaceleración en la tendencia de mejora observada en las últimas semanas”.

Según el reporte de AMAN, los cambios se harán visibles a fines de la próxima semana.

La semana pasada había en Israel 477 pacientes de gravedad, en tanto que actualmente hay 372, siendo que se registró una drástica reducción diariamente. También la cantidad de personas que requieren respiración asistida bajó y hoy hay 170.

Desde iniciada la pandemia fallecieron 2.554 personas. Actualmente hay 372 pacientes en grave estado, de los cuales 170 tienen respiración asistida. 9.800 personas cursan la enfermedad.

AP_20079581683996_i

En tanto, ayer comenzaron los ensayos clínicos en humanos para la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el Instituto Biológico de Israel, y hoy (lunes) se informó que otro proyecto, también israelí, comienza sus pruebas en humanos.

Se trata del Instituto de Investigación Migal concluyó su etapa de pruebas en animales con éxito y ahora se encamina a la fase de ensayos clínicos en seres humanos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más

WhatsApp chat