Inicio ISRAEL Conocé el hotel donde se hospeda Alberto Fernández en Jerusalem

Conocé el hotel donde se hospeda Alberto Fernández en Jerusalem

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN (Especial desde Israel).- El Hotel King David de Jerusalem será el hospedaje de los principales líderes mundiales que llegaron a Israel y participarán en el Foro del Holocauto, entre ellos el presidente argentino, Alberto Fernández.

Las salas de este lujoso alojamiento han visto pasar a los reyes Abdullah I de Jordania y George V de Gran Bretaña; los presidentes de los Estados Unidos, Richard Nixon, Gerald Ford, Jimmy Carter, Bill Clinton, George W. Bush, Barack Obama. También el primer ministro Winston Churchill, y años después, la dama de hierro Margaret Thatcher y el laborista Tony Blair.

Famosos como Richard Dreyfus, Richard Gere, Madonna y Elizabeth Taylor. Todos ellos se alojaron en el mítico Hotel King David, lujuria edilicia sobre la calle del mismo nombre, con vista al Monte Sión y la Ciudad Vieja de Jerusalem.

Este hotel señorial de 6 plantas, construido en los años 20, cuenta con una fachada de cuarzo rosa y está situado a 2 kilómetros del Muro Occidental (o Muro de los Lamentos).

Las habitaciones son chic y cuentan con vistas a la Ciudad Vieja y la nueva, Wi-Fi gratis, televisión de pantalla plana, minibar, escritorio y, en algunos casos, balcón. Las suites disponen de zona de descanso.

El hotel sirve la cena en un restaurante formal y el desayuno todo el día en una cafetería con una terraza ajardinada. Además, dispone de otras instalaciones como un spa, un gimnasio, una piscina exterior, una piscina para niños, un centro de negocios y aparcamiento gratuito.

El Hotel está emplazado en la zona del lujoso centro comercial Mamilla, un tramo peatonal con boutiques de joyas, galerías de arte y ropa de diseño en edificios de piedra restaurados. Restaurantes lujosos, muchos con patio o asientos en la terraza, mezclados con cafeterías que sirven helado y café, convierte este espacio en un gran shopping al aire libre.

Visitas históricas

El aterrizaje del Air Force One en el aeropuerto Ben Gurion con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y su séquito, fue sin duda un momento histórico: nunca antes se había incluido a Israel en la primera visita al extranjero de un presidente estadounidense. Una breve visita de solo un día, pero los preparativos, sin precedentes en su alcance y amplitud, transformaron el Hotel King David y todas sus 233 habitaciones en la residencia fortificada del presidente Trump para su estadía en Israel.

El anuncio final de la fecha exacta, recibida poco tiempo antes de la visita, movilizó de inmediato al hotel: cientos de huéspedes previamente reservados en las habitaciones fueron reasignados a otro hotel por el día. “Feliz o infeliz para nosotros, el hotel estaba completamente lleno”, dice Haim Shkedi, el Gerente General del hotel. “Quizás nuestros invitados no se alegraron, pero sí mostraron comprensión y cooperación. Después de todo, no todos los días recibimos al Presidente de los Estados Unidos”.

Debido a su sofisticado diseño, elegancia y cálida recepción, el King David Hotel es reconocido como el hotel preferido de los presidentes, jefes de Estado y muchos líderes mundiales, incluidos artistas, intelectuales, estrellas de cine y otros. La alfombra roja desplegada en su honor ha sido pisoteada por los ex presidentes de los Estados Unidos, Barack Obama, George W. Bush, George Bush, el padre, Bill Clinton, su esposa, la secretaria de Estado Hillary Clinton, Condoleezza Rice, alemán. La canciller Angela Merkel, el presidente ruso Vladimir Putin, el rey Hussein de Jordania, el príncipe Carlos, heredero de la corona británica, el ex presidente francés Nicolas Sarkozy, el príncipe heredero español Felipe y muchos otros.

Sin embargo, el edificio también tiene una historia trágica. El Hotel Rey David fue blanco de un ataque a la sede de la Comandancia Militar del Mandato Británico de Palestina y de la División de Investigación Criminal de los británicos, que ocurrió el 22 de julio de 1946 en Jerusalem y fue perpetrado por el Irgún Tzvaí Leumí,​ causando 92 muertos, 16 de los cuales eran judíos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más