Inicio ISRAEL Cientos de personas se reúnen en el Museo de Arte de Tel Aviv para mostrar su solidaridad con los rehenes

Cientos de personas se reúnen en el Museo de Arte de Tel Aviv para mostrar su solidaridad con los rehenes

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Unas 300 personas se reúnen frente al Museo de Arte de Tel Aviv para mostrar su solidaridad con los israelíes retenidos como rehenes en Gaza y sus familias.

El acto se celebra todos los días, pero hoy la asistencia es mucho mayor en previsión de la liberación prevista de 13 de las 240 personas que se supone que permanecen secuestradas.

«Hasta que no estén aquí, no me lo creo», dice Keren Gonen, una enfermera de 30 años cuya hermana, Romi, se cree que está en Gaza. «Soy cautelosamente optimista, pero contengo cualquier emoción». Gonen es una asidua de la plaza «que ahora es mi casa», dice a The Times of Israel.

Varios puestos con voluntarios ofrecen actividades a los visitantes, entre ellas graffitis con mensajes sobre los secuestrados. En uno de ellos se lee «16:00», señal de la palpable sensación de expectación ante la liberación. Los organizadores han colocado una pantalla gigante en la plaza, donde pretenden retransmitir en directo las imágenes de la liberación.

«La alegría por la esperada liberación de los 13 rehenes se mezcla con el dolor por los que siguen cautivos», dice Ortal Shimon-Raz, un psicólogo que trabaja como voluntario en la plaza, que el 24 de octubre fue rebautizada por el ayuntamiento como Plaza de los Rehenes y Desaparecidos. Shimon-Raz, de 41 años, forma parte de un equipo de voluntarios que llevan una camiseta azul con las palabras «Primeros auxilios emocionales».

Otras muestras incluyen una mesa de Shabat vacía con 240 asientos, y 240 sillas amarillas de plástico atadas con una cuerda gruesa de sisal.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más