Inicio ISRAEL Casi 20.000 estudiantes israelíes evacuados empezarán el año escolar lejos de sus hogares

Casi 20.000 estudiantes israelíes evacuados empezarán el año escolar lejos de sus hogares

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- El 1° de septiembre, más de 2,5 millones de estudiantes israelíes comenzarán el año escolar, pero muchos de ellos lo harán lejos de sus hogares: casi 11 meses después del estallido de la guerra, alrededor de 19.600 estudiantes y 1.960 empleados docentes evacuados del sur y el norte llegarán a las instituciones educativas. «No tenemos un terreno estable. Vivimos con la sensación de que todo es temporal y esta sensación les duele a los niños, que tienen dificultades para encontrar nuevas amistades y establecerse porque sienten que este no es su lugar», dijo a Canal 12 Jaia, una evacuada de Kiryat Shmona, asesora educativa de un centro de evacuados y madre de niños en el sistema educativo.

Jaia enfatizó los difíciles sentimientos de los padres evacuados cuyos hijos comienzan el año escolar: «Como padres de niños en el sistema educativo es muy confuso y estresante. Hay un sentimiento de profunda desesperación, de que si comenzamos este año escolar entonces también lo acabaremos fuera de casa. Entendemos que la situación no va a cambiar pronto».

Tzlil Klein, madre de Sahar, de 10 años, en el sistema educativo, también compartió los sentimientos difíciles que acompañan el inicio del año escolar lejos de su hogar en el evacuado moshav (un tipo diferente de kibutz) de Beit Hillel. Desde el 7 de octubre, Sahar se ha trasladado a dos escuelas y todavía le resulta difícil, a él y a muchos otros niños evacuados, aclimatarse. «Sahar extraña mucho a sus amigos y a su maestra, lo que era antes. Encontramos un lugar que nos conviene, pero es lo mismo: no somos de aquí. Tenemos la sensación que estamos aquí y no estamos aquí», dice Tzlil.

«Al comienzo de la guerra no habría imaginado que estaríamos evacuados hasta ahora. Realmente queremos regresar, pero solo con una seguridad plena. Nos sentimos frustrados porque hemos sido descuidados y abandonados. ¿Dónde está el liderazgo? ¿Dónde está quien se supone que debe velar por mí?», añadió.

Cerca de 79 mil evacuados del sur y el norte: «Se olvidaron de nosotros»

Han pasado 328 días desde el estallido de la guerra y aproximadamente 79.000 israelíes siguen evacuados según datos del gobierno. La mayoría de los evacuados, entre 50.000 y 56.000, proceden de localidades evacuadas del norte y 23.000 de localidades del sur. «Existe la sensación que se olvidaron de nosotros. Por Tel Aviv enviarán una flota de 100 aviones, pero Kiryat Shmona puede seguir siendo bombardeada. Duele. Hemos soportado este período durante demasiado tiempo. Nadie nos mira y considera realmente», dijo Jaia con dolor.

De los evacuados del norte, 16.000 se encuentran en dormitorios, entre 34.000 y 40.000 viven en una comunidad y 11.000 israelíes han decidido regresar a las localidades evacuadas. Del sur, 16.000 residentes fueron evacuados de localidades que el Estado considera que no hay obstáculo para su regreso y 7.000 de localidades que todavía están definidas como evacuadas. De los 7.000, 3.400 viven en una comunidad, 1.200 en hoteles y 2.400 en viviendas temporales. 51.000 evacuados del sur han regresado a sus hogares desde el comienzo de la guerra o han optado por no evacuarlos desde el principio.

Tiberíades y Tel Aviv se destacan por absorber a localidades del norte del país. La mayoría de los evacuados de Kiryat Shmona, la ciudad más grande evacuada, se dirigieron a Tiberíades, Tel Aviv, Netanya, Jerusalem y Eilat. La mayoría de los residentes de los localidades evacuadas del sur fue evacuada a otras localidades del sur.

Alarmante tendencia al desempleo en el norte

Datos publicados por el Centro Taub revelan otra tendencia alarmante relacionada con los evacuados. Según el análisis realizado por el centro, el número de desempleados entre los residentes de Kiryat Shmona, muchos de los cuales están siendo evacuados, ha aumentado considerablemente desde el estallido de la guerra y continúa aumentando.

El análisis muestra que mientras que tanto en Sderot como en Kiryat Shmona hubo un aumento en el número de desempleados por el estallido de la guerra, el salto en Kiryat Shmona, la ciudad evacuada más grande, fue mucho mayor que el salto en Sderot. Además, según el análisis del centro, la tasa de solicitantes de empleo en los distritos norte y sur, que contienen a muchas localidades evacuadas, es mucho más alta que la tasa de solicitantes de empleo en el resto del país.

«El desempleo inusual entre los residentes de las localidades evacuadas requiere una variedad de acciones por parte del gobierno ahora mismo», dijo Nir Kedar, director ejecutivo del Centro Taub. «Es necesario preparar un plan integral en el ámbito del empleo para fortalecer a estas localidades al final de la guerra».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más