Inicio ISRAEL Buzos israelíes recogen 120 kilos de basura en el mar Mediterráneo

Buzos israelíes recogen 120 kilos de basura en el mar Mediterráneo

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- El Ministerio de Protección Ambiental de Israel está liderando inmersiones de limpieza submarina en el mar Mediterráneo y el mar Rojo como parte del programa Playa Limpia durante todo el mes de junio.

Las inmersiones, que coinciden con el Día Mundial de los Océanos, el 8 de junio, se llevaron a cabo en Givat Aliya, Jaffa, en las playas de Herzliya y en la playa de Dor-Nashsholim con 55 buzos que recolectaron alrededor de 120 kilos de desechos, en su mayoría de plástico, envoltorios desechables para alimentos y latas de bebida. Las próximas inmersiones están programadas para el 16, 23 y 24 de junio.

La ministra de Protección Ambiental, Idit Silman, explicó la importancia del programa: «Todos los años apoyamos las inmersiones de limpieza en el mar Mediterráneo y el golfo de Eilat para limpiar los desechos del lecho marino y crear conciencia para mantener limpias las playas, como parte del programa Playa Limpia».

«Los primeros hallazgos de la serie de inmersiones realizadas este fin de semana muestran una vez más lo que todos ya entendemos: los desechos plásticos que el público trae a las playas contaminan no solo las playas sino el mar mismo. Invitamos a los buzos a unirse a nosotros en el inmersiones de limpieza adicionales este mes y llamamos al público a continuar manteniendo limpias las playas y el mar».

Las inmersiones se realizaron bajo el liderazgo de la Guardia del Mar de la Asociación de Buceo de Israel, en cooperación con la Autoridad de Naturaleza y Parques. Los desechos fueron removidos y revisados.

El ministerio dijo que los datos recopilados durante las inmersiones serán monitoreados y utilizados para comprender las fuentes de desechos y encontrar soluciones al problema ambiental, además de aumentar la conciencia.

2023 marca el decimoctavo año en que el ministerio ejecuta el programa.

La costa de Israel está contaminada con más de dos toneladas de microplásticos que son peligrosos para el medio ambiente y la salud, según mostró un estudio de la Universidad de Tel Aviv en octubre.

Las fuentes de contaminación plástica encontradas incluyen envases de alimentos, productos plásticos de un solo uso y redes de pesca. Las playas israelíes más contaminadas están en Tel Aviv y Hadera. Los investigadores advirtieron que dada la situación actual, la exposición pública a los desechos microplásticos es “inevitable”.

El Ministerio de Protección Ambiental lanzó recientemente una campaña de servicio público instando a las personas a llevar platos, vasos y cubiertos de uso múltiple a la playa, las reservas naturales y los parques, y llevarlos a casa.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más