Itongadol.- Apenas un día antes de que entre en vigor el cierre y a raí de las críticas escuchadas dentro y fuera del gobierno sobre el esquema flexible, este jueves se aprobó la lista definitiva de restricciones para las próximas tres semanas.
Los puntos aprobados se someterán a discusión en el Comité. El cierre comenzará mañana, viernes 18 de septiembre, en la víspera de Rosh Hashaná 5741, a las 14:00 del mediodía, y continuará por el momento durante tres semanas, hasta el 9 de octubre.
Así será el cierre durante las próximas tres semanas en Israel:
-Limitación de movimiento: se podrá salir hasta 500 metros del hogar
-Reuniones: hasta diez en espacio cerrado y 20 personas en área abierta
-Sistema educativo: cerrado a excepción de educación especial
-Trabajo: sector público trabajará de manera reducida; privados: trabajarán de manera normal, sin atención al público (a excepción de trabajos esenciales)
-Actividades espirituales: se permitirá los rezos según el esquema para festividades
-Turismo interno: tanto hoteles como cabañas permanecerán cerrados
-Turismo externo: el Aeropuerto Internacional Ben Gurion permanecerá abierto
-Transporte público: limitado al 50% de pasajeros. No funcionará días festivos.
-Restaurantes: cerrados, sin pedidos para llevar (los envíos serán aprobados)
-Deportes: se podrán practicar con la familia
-Actividad comercial: negocios, shoppings permanecerán cerrados.
Salidas más allá de los 500 metros
Se podrá exceder los 500 metros fijados en caso de compras de alimentos, visitas médicas y otras razones de urgencia, y no tanto, ya que se permitirán las manifestaciones políticas.
Limitaciones
Queda prohibido residir en domicilio, que no sea el propio, a no ser por razones permitidas como reazliar un trabajo, o asistir a una persona con necesidades.
Queda prohibido ir a la playa, a excepción de practicar deportes permitidos únicamente. Podrá ir una sola persona, o que esté acompañada por quienes residen en el mismo domicilio.
Se hace énfasis en mantener distanciamiento social de dos metros. Los viajes en vehículos serán permitidos con hasta tres personas. A excepción de grupo familiar primario.
Actividad comercial y de esparcimiento
Quedá prohibida la apertura de negocios y comercios como: restaurantes, piscinas, gimnasios, peluquerías, salones de belleza y hoteles. No habrá problema en que empleados y propietarios ingresen a sus lugares de trabajo para hacer trabajos de refacciones u otros, pero no podrán atender al público.
Sí podrán abrir negocios de comida, opticas, farmacias, negocios de artículos para el hogar y técnicos de reparación de celular y computadoras. Bancos y correos permanecerán abiertos.
Actividades religiosas
Se podrá asistir a rezos ubicados solo hasta 500 metros del domicilio. En espacios abiertos hasta 20 personas y manteniendo distanciamiento social.
Sector privado y público trabajo
Las regulaciones estipulan que el número de empleados que permanecerán en ministerios de Gobierno, autoridades locales y consejos religiosos no debe exceder los diez empleados o el 50% de la fuerza laboral a la vez, o lo que sea mayor de ellos. La actividad en el sector privado que no reciba atención al cliente continuará como de costumbre, bajo restricciones.
A partir de este viernes a las 14:00 horas, el sector público pasará a un formato de emergencia, que permitirá la prestación de servicios esenciales al ciudadano pero reducirá la presencia de empleados alrededor del 50%.
El resto de los empleados trabajarán, en la medida de lo posible, desde sus casas o en las modalidades laborales acordadas entre el encargado de Salario y Convenios Laborales y el presidente de la nueva Histadrut general.