Inicio ISRAEL 30.000 israelíes presentes en la Marcha del Orgullo de Jerusalem 

30.000 israelíes presentes en la Marcha del Orgullo de Jerusalem 

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Unas 30.000 personas se reunieron en la capital israelí para la Marcha del Orgullo y la Tolerancia de Jerusalem el jueves por la tarde, mientras miles de agentes de policía protegían el evento.

Alrededor del parque de la Campana de la Libertad se instalaron carpas de ONG y organizaciones comunitarias llenas de camisetas y stickers.

Un grupo de madres se presentó en la Marcha para ofrecer abrazos gratis a los participantes con remeras en las que se leía «todo el mundo necesita el amor de un padre».

El ministro de Seguridad Nacional del Estado judío, Itamar Ben-Gvir, tras una evaluación de la seguridad en Jerusalem, declaró que debe respetarse la libertad de expresión de quienes se oponen a la marcha.

A principios de esta semana, Ben-Gvir declaró que «el papel de la policía es, ante todo, proteger y custodiar a los manifestantes. Al mismo tiempo, la policía debe hacer todo lo posible para que los manifestantes contrarios al desfile puedan ejercer su libertad de expresión y su libertad de protesta».

«Estos son derechos básicos en una democracia y deben ser protegidos. La gente no debe ser rechazada o detenida únicamente por su apariencia religiosa o porque su intención sea manifestarse contra el desfile», agregó Ben-Gvir.

Por otro lado, el líder del Partido de Unidad Nacional, Benny Gantz, declaró que «la gente no tendrá que manifestarse cuando todo el mundo pueda casarse aquí, cuando el simple amor no sea complicado y cuando el país eduque desde pequeños para reconocer la diferencia», según Ynet.

«Lo principal es no tener miedo de amar a quien quieras y estar orgulloso de quién eres y de lo que eres. Haremos todo lo posible para que todos seamos los más orgullosos que hay», añadió Gantz.

Tres israelíes fueron detenidos en los últimos días por hacer comentarios amenazadores sobre la Marcha, según la Policía de Israel.

Los sospechosos fueron detenidos cuando la Policía de Israel estaba en alerta máxima en los últimos días, en vísperas del Mes del Orgullo.

 National Security Minister Itamar Ben-Gvir speaks to the press outside the police headquarters during the annual Jerusalem pride march on June 1, 2023 (credit: YONATAN SINDEL/FLASH90)

El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, habla con la prensa fuera de la sede de la policía durante la marcha anual del orgullo de Jerusalem el 1 de junio de 2023 (crédito: YONATAN SINDEL/FLASH90)

El primer sospechoso detenido fue un hombre de unos 60 años de las cercanías de Jerusalem. Fue detenido el miércoles por la noche tras escribir en las redes sociales mensajes en los que alentaba a la gente a asesinar a los participantes en la marcha.

Al final de su interrogatorio, el hombre, que negó que tuviera intención de amenazar o incitar a hacer daño, fue enviado a arresto domiciliario y se le impuso una orden de alejamiento de Jerusalem durante cinco días.

El segundo, un hombre de unos 40 años de Jerusalem, fue detenido después de que hiciera comentarios extremistas de forma «inusual y sospechosa» a otra persona sobre la marcha.

El tercer hombre, residente en Ramallah, fue detenido tras hacer comentarios extremistas contra la comunidad LGBTQ+ en un mensaje de Telegram. También a él se le impuso una orden de alejamiento de cinco días de Jerusalem al término de la investigación.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más