Inicio ISRAEL Elecciones 2019. Referente  opositor acusó a Netanyahu de querer “robar la elección” tras escándalo de perfiles falsos

Elecciones 2019. Referente  opositor acusó a Netanyahu de querer “robar la elección” tras escándalo de perfiles falsos

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- El referente del partido Azul y Blanco, Benny Gantz,  salió al cruce de un informe sobre una red de usuarios de medios sociales falsos que hacen campaña a favor del primer ministro, Benjamin Netanyahu, de cara a las próximas elecciones del 9 de abril, mediante la difusión de noticias falsas.

 

En una conferencia de prensa, Gantz, ex jefe del Ejército acusó a Netanyahu de usar «info-terror» e intentar «robar la elección».

 

El partido de Gantz también presentó una denuncia policial e instó a una investigación sobre el partido Likud bajo sospecha de haber violado las leyes electorales.

 

“Netanyahu está tratando de robar las elecciones. La investigación de Yedioth revela que el sistema de difamación es empleado directamente por Netanyahu. Pedimos la apertura inmediata de una investigación policial”, expresó el dirigente.

 

«Las investigaciones publicadas esta mañana revelan que Netanyahu está liderando una campaña de terrorismo de información contra los ciudadanos de Israel», acusó Gantz.

 

Según los informes, después de que los medios informaran que Irán había hackeado el teléfono celular de Benny Gantz, los operadores de cuentas falsificadas comenzaron a publicar mensajes de que el jefe del partido Azul y Blanco estaba bajo un chantaje e instaban a que retirase su candidatura.

 

El diario israelí Yediot Ajaronot publicó hoy una investigación que ocupa cuatro páginas de su edición, en la que describe una gigantesca red de perfiles falsos en la red social Twitter, con mensajes de apoyo al partido Likud y contrarios a sus rivales.

 

La investigación también fue publicada por el diario The New York Times y revela una red de perfiles falsos sincronizados, que son reenviados por referentes del partido, como el hijo del primer ministro, Yair Netanyahu.

 

La investigación – llevada a cabo por los periodistas Ronen Bergman e Inbar Tvizer – presenta a modo de ejemplo el perfil de un joven que se hace llamar “Moshe”, Moisés en hebreo, y que se ha convertido en especialmente activo desde que se anunciaran las elecciones del 9 de abril. Desde entonces, varias veces por día difunde mensajes políticos, a favor del partido Likud y especialmente del primer ministro Netanyahu.

 

Si bien en la fotografía del supuesto “Moshe” se puede ver a un joven moderno y agraciado, la imagen corresponde en realidad a un modelo griego, Theo Tehodoridis. El perfil del autodenominado “Moshe” no existe en ninguna otra de las redes sociales. En los primeros tres meses de 2018, “Moshe” difundió 16 mensajes en Twitter, mientras que en lo que va de 2019 – en plena campaña electoral, lo hizo en 2.856 ocasiones.

 

La cuenta de Moshe en Twitter corresponde a uno más de los cientos de perfiles que revela el informe de investigación publicado hoy en Israel y Estados Unidos. La investigación revela una red de cuentas con seudónimos de características similares, sincronizadas entre sí, que se hacen eco de los mensajes del Likud y difunden propaganda a favor del partido y del primer ministro, como así también mensajes negativos y calumnias contra los rivales de Netanyahu y los medios de comunicación.

 

La actividad de esta red, que los expertos estiman que ha aumentado cuatro veces y media desde fines de diciembre de 2018 y ha difundido más de 2.5 millones de mensajes, genera sospechas de delitos graves, incluidas violaciones a la Ley de Métodos de Propaganda, Financiamiento de Elecciones, entre otros.

 

El informe no muestra un vínculo directo entre el Likud o cualquiera de sus empleados o líderes y la campaña secreta.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más