Inicio ISRAEL Elecciones 2019: Azul y Blanco aún es el partido más grande, pero el Likud tiene más probabilidades de formar coalición

Elecciones 2019: Azul y Blanco aún es el partido más grande, pero el Likud tiene más probabilidades de formar coalición

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- Las listas están cerradas, las incorporaciones, uniones y presentaciones finalizaron, y ahora es tiempo de invertir todos los esfuerzos en convencer a potenciales electores, de cara al 9 de abril. A un mes de los comicios, las encuestas de intención de voto muestran una situación en la que las diferencias entre los partidos líderes, Likud y Azul y Blanco, son más estrechas que hasta ahora.

 

El diario Yediot Aharonot publica hoy una encuesta de intención de votos realizada por el Instituto especializado Midgam que muestra prácticamente un empate entre los dos bloques, de izquierda y de derecha.

 

Si las elecciones se llevaran a cabo hoy, el sondeo de Yediot Aharonot indica que Azul y Blanco obtendría 33 escaños y el Likud 29. Respecto de Azul y Blanco este resultado marca un descenso, en comparación con los 35 que le otorgaban los votantes en la encuesta realizada hace dos semanas.

 

En tercer lugar se encuentra el partido Avodá, que alcanza los 10 escaños, una amplio incremento en comparación con los primeros sondeos. En los demás partidos, prácticamente no se registran cambios y los resultados indican que el partido ultraortodoxo Yahadut HaTorá obtendría 7 escaños, la formación árabe Hadash-Ta´al también 7, la unión de partidos de derecha que agrupa a Habait Haiehudi y Otzmá Iehudit 6, al igual que el ultraortodoxo Shas. Por último, Meretz y el partido de Naftali Bennett y Ayelet Shaked, La Nueva Derecha, ganarían 5 lugares en el Parlamento cada uno, mientras que los partidos Kulanu de Moshe Kahlon e Israel Beitenu de Avigdor Liberman sólo 4.

 

El partido de extrema derecha Zehut, de Moshe Feiglin, se acerca por primera vez a la posibilidad de pasar el umbral electoral, y los analistas indican que la mayoría de sus votantes se sienten atraídos por su promesa de impulsar una ley de legalización del cannabis.

 

Entre los bloques, de hecho, en este momento prácticamente hay un empate. El bloque de derecha con los partidos ortodoxos lograrían formar una coalición con 61 escaños, mientras que el bloque de centro-izquierda con los partidos árabes tendrían 59.

 

Preguntados acerca de a quién preferirían como primer ministro, los participantes en la encuesta respondieron: 38% Binyamin Netanyahu, 31% Benny Gantz, el resto aseguraron que ninguno de los dos. En la encuesta anterior, la popularidad de los dos candidatos era mayor, 40% para Netanyahu y 34% para Gantz.

 

La encuesta encargada por el diario Yediot Ajaronot también indagó acerca de temas de interés nacional, que tienen influencia a la hora de colocar el voto en las urnas. En este sentido, el sondeo indica que la mayoría de la población le cree al asesor letrado del Gobierno y a los fiscales respecto de su decisión de someter a Binyamin Netanyahu a juicio por delitos de corrupción, con audiencia previa. El 46% de los encuestados creen en los argumentos de los funcionarios judiciales, mientras que el 32% cree en las alegaciones de Netanyahu según las cuales dichos funcionarios actúan por motivaciones no profesionales. El 22% no supo qué responder.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más