Itongadol/Agencia AJN.- Después de ocho años de preparativos con un presupuesto de 100 millones de dólares, la nave espacial no tripulada israelí “Beresheet” (Génesis) de SpaceIL está programada provisionalmente para despegar mañana de la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral, Florida, y alcanzar la superficie rocosa de la Luna de seis a ocho semanas.
El profesor Oded Aharonson, del Departamento de Ciencias de la Tierra y Planetarias del Instituto Weizmann de Ciencias, espera estar en el lanzamiento junto con los otros siete miembros del Equipo Internacional de Ciencia SpaceIL que él dirige.
Los miembros del equipo, desde Israel, Francia y los Estados Unidos, colocaron instrumentos científicos a bordo de Beresheet para tomar medidas que esperan arrojar nueva luz sobre los enigmas básicos de la Luna.
Aunque se descubrió que las rocas recolectadas por las misiones de Apolo son magnéticas, el núcleo de hierro de la Luna no genera un campo magnético global como lo hace el núcleo de hierro de la Tierra.
“En la Tierra, las rocas están magnetizadas del campo magnético global, pero ¿cómo y cuándo se magnetizaron las rocas lunares? Si podemos medir el magnetismo de estas rocas, podemos comenzar a entender cómo y cuándo surgió este magnetismo «, explicó Aharonson a ISRAEL21c.
Los científicos tienen varias teorías acerca de cómo se puede haber generado una «dinamo» magnética temporal en la Luna, tal vez por los impactos repetidos de asteroides o por la acción de dinamo del núcleo de hierro que ahora es genial. Pero nadie sabe cuánto duró esa dinamo.
“A medida que encontramos rocas cada vez más jóvenes, digamos 2 billones de años en lugar de 3 billones de años, que todavía tienen una firma magnética, entonces llegamos a la conclusión de que la dinamo debe haber estado viva por más tiempo de lo que se suponía anteriormente. Estamos motivados por esta pregunta de ciencia básica, para ayudarnos a comprender el universo que nos rodea «, dijo Aharonson, quien obtuvo su doctorado en el Instituto de Tecnología de Massachusetts.
Asaf Grosz, experto en magnetómetros de la Universidad Ben-Gurion del departamento de ingeniería eléctrica e informática de Negev, ayudó a integrar un sensor construido en UCLA en la nave espacial Beresheet.
Este instrumento se calibrará midiendo el campo magnético de la propia nave mientras aún está en camino. Una vez que Beresheet esté en órbita alrededor de la Luna, el instrumento podrá detectar y medir el campo magnético lunar en diferentes áreas.
La nave también lleva una variedad única de espejos provistos por la NASA para reflejar un rayo de luz láser precisamente en la dirección de su fuente, NASA Moon Orbiter (LRO), que permite al equipo científico rastrear la posición de Beresheet en la superficie.
El equipo científico eligió cuidadosamente el lugar de aterrizaje para garantizar un aterrizaje suave y seguro en un área adecuada para realizar los experimentos científicos y transmitir los resultados a la Tierra.
«Hemos tenido mucha experiencia estudiando la superficie de la Luna, incluida su topografía y temperaturas, por lo que sintetizamos toda esta información y la redujimos a una docena de sitios de aterrizaje candidatos sin muchas rocas y pendientes, de los cuales seleccionamos el sitio primario para apuntar «, puntualizó Aharonson.
La nave espacial israelí se lanzará en un cohete SpaceX Falcon 9. Si aterriza con éxito, hará de Israel el cuarto país en aterrizar allí después de los Estados Unidos, la antigua Unión Soviética y China.
SpaceIL es una iniciativa independiente iniciada en 2011 por Yariv Bash, Kfir Damari y Yonatan Winetraub para competir en el concurso Google LunarX Prize. Aunque la competencia terminó oficialmente en marzo de 2018 sin ganadores, SpaceIL y sus donantes decidieron continuar trabajando hacia el objetivo de aterrizar en la luna.
La embarcación Beresheet de 180 kilos, construida en Israel Aerospace Industries, fue transportada el 17 de enero en un avión de carga desde el aeropuerto Ben-Gurion a Florida.
«Después de ocho años de arduo trabajo, nuestro sueño se hizo realidad: finalmente tenemos una nave espacial», dijo el CEO de SpaceIL, Ido Anteby. “Enviar la nave a los Estados Unidos es la primera etapa de un viaje a la luna complicado e histórico. Este es el primero de muchos momentos emocionantes, ya que esperamos el próximo lanzamiento en Cabo Cañaveral», expresó.