Inicio Irán El ayatolá Khamenei de Irán recibe a los líderes de la Yihad Islámica palestina en Teherán

El ayatolá Khamenei de Irán recibe a los líderes de la Yihad Islámica palestina en Teherán

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, recibió el miércoles en Teherán a dirigentes de la Yihad Islámica Palestina para «felicitarlos» por su conducta durante el conflicto del mes pasado con Israel.

«La Yihad Islámica Palestina lo hizo bien en la prueba de la reciente batalla de Gaza, y ahora las condiciones para el régimen sionista han cambiado en comparación con hace 70 años, y los dirigentes sionistas tienen derecho a preocuparse por no ver el 80º año del régimen», dijo Jamenei a Ziad al-Nakhaleh, secretario general de la Yihad Islámica Palestina con sede en Siria, según la agencia de noticias semioficial iraní Fars.

Teherán predice habitualmente la desaparición de Israel.

«La fuerza y la credibilidad de los grupos de resistencia palestinos y de la Yihad Islámica aumentan día a día, y la reciente derrota del régimen sionista en la guerra de los cinco días lo confirma», declaró Jamenei.

El 9 de mayo, en respuesta a una oleada de más de 100 cohetes disparados contra Israel, las IDF lanzaron un ataque sorpresa contra la Yihad Islámica palestina en Gaza, matando a tres de los principales dirigentes de la organización y a 10 civiles. El ejército bautizó la campaña como Operación Escudo y Flecha.

Al final de la operación, cuatro días después, habían muerto 34 palestinos, entre ellos varios altos dirigentes más y 15 civiles, aunque algunos murieron por cohetes de la Yihad Islámica que cayeron en el interior de Gaza,

Durante el conflicto, la Yihad Islámica disparó cientos de cohetes, la mayoría de los cuales fueron interceptados por la Cúpula de Hierro o cayeron en zonas vacías. Una mujer murió en un impacto directo contra su casa en Rehovot.

Durante las conversaciones, el líder iraní también citó la inestabilidad política en Israel y el movimiento de protesta contra la reforma judicial como signos de una debilidad israelí sin precedentes.

«El régimen sionista tiene inestabilidad política y ha cambiado cuatro primeros ministros en cuatro años; las coaliciones de partidos se derrumban antes de formarse; hay una bipolaridad extrema en todo el falso régimen, que se pone de manifiesto en las manifestaciones de cientos de miles de personas en algunas ciudades. No es posible que intenten compensar estas debilidades lanzando unos cuantos cohetes», afirmó.

Irán es uno de los principales patrocinadores de la Yihad Islámica y otros grupos terroristas de la región. Israel ha acusado a Teherán de suministrar al grupo terrorista millones de dólares y tecnología y conocimientos militares.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más