Inicio Irán Cinco muertos en Irán mientras los disturbios por la muerte de una mujer llegan a la capital

Cinco muertos en Irán mientras los disturbios por la muerte de una mujer llegan a la capital

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Cinco personas murieron en Irán el domingo cuando los manifestantes tomaron las calles de la capital tras la muerte de una joven que había sido detenida por supuestamente violar el código de vestimenta del país.

La agencia de noticias semioficial Fars dijo que los estudiantes de muchas universidades de Teherán se reunieron para protestar, exigiendo una investigación sobre la muerte de Mahsa Amini y el desmantelamiento de la policía moral que la retenía cuando murió.

Testigos dijeron que los manifestantes invadieron Keshavarz Boulevard, una vía central, cantando «Muerte al dictador». También gritaron contra la policía y dañaron un vehículo policial. Los testigos hablaron bajo condición de anonimato por motivos de seguridad.

A última hora del lunes, los reporteros de Associated Press vieron contenedores de basura incendiados y piedras esparcidas en algunas intersecciones del centro mientras el olor a gas lacrimógeno flotaba en el aire. La policía cerró las carreteras que conducen a la plaza central Vali-e Asr. Se podían ver fuerzas de seguridad vestidos de civil y grupos de policías antidisturbios en toda la zona, y el servicio de internet móvil no funcionaba en el centro de Teherán.

Decenas de manifestantes en motocicletas aparecieron brevemente en un par de cruces, donde volcaron botes de basura y gritaron contra las autoridades antes de salir a toda velocidad.

Mientras tanto, los videos que circulaban en las redes sociales mostraban un tercer día de manifestaciones en ciudades kurdas en el oeste de Irán, así como en la ciudad norteña de Rasht y una universidad en la ciudad central de Isfahan. The Associated Press no pudo verificar de forma independiente la autenticidad de las imágenes.

La policía de la moral detuvo el pasado martes a Amini, de 22 años, por no cubrirse el pelo con el velo islámico, conocido como hiyab, obligatorio para las mujeres iraníes.

La policía dice que murió de un ataque al corazón y niega que haya sido maltratada. Publicaron imágenes de video de circuito cerrado la semana pasada que supuestamente mostraban el momento en que colapsó. Su familia dice que no tenía antecedentes de problemas cardíacos.

Amini, que era kurda, fue enterrada el sábado en su ciudad natal de Saqez, en el oeste de Irán. Las protestas estallaron allí después de su funeral y la policía disparó gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes el sábado y el domingo. Varios manifestantes fueron arrestados.

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, quien partió hacia Nueva York el lunes para dirigirse a la Asamblea General de la ONU, ordenó una investigación y prometió continuar con el caso en una llamada telefónica con la familia de Amini. El poder judicial ha iniciado una investigación y un comité parlamentario también está investigando el incidente.

El hiyab ha sido obligatorio para las mujeres en Irán desde la Revolución Islámica de 1979 y la policía moral está encargada de hacer cumplir esa y otras restricciones. La fuerza ha sido criticada en los últimos años, especialmente por el trato que da a las mujeres jóvenes.

Docenas de mujeres se quitaron el velo en protesta en 2017. Los iraníes también han salido a la calle en los últimos años en respuesta a una crisis económica exacerbada por las sanciones occidentales vinculadas al programa nuclear de Irán.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más