Itongadol.- Un grupo de historiadores creado para revisar la masacre en un ataque terrorista de los atletas israelíes en los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972 comienza su misión de tres años para examinar lo que ocurrió antes, durante y después de los acontecimientos de hace cinco décadas, según informó el martes el gobierno alemán.
En abril, el Ministerio del Interior alemán nombró la comisión internacional de expertos, compuesta por ocho miembros, la mayoría con sede en Israel o Alemania. Aquello formaba parte de un acuerdo alcanzado el año pasado con los familiares de los once miembros del equipo israelí que murieron a manos de terroristas palestinos.

Cinco de los ocho miembros de Septiembre Negro resultaron muertos por la Policía durante el fallido intento de rescate de los rehenes. NA
La primera reunión de la comisión se celebró el martes en el Ministerio del Interior. La ministra alemana del Interior, Nancy Faeser, prometió que «los hechos que rodearon este terrible ataque serán finalmente examinados a fondo y con transparencia», informó Times of Israel.
«Los resultados de la investigación deberían ofrecer respuestas a las muchas preguntas sin resolver, respuestas que el gobierno alemán debe a los familiares de las víctimas y al público desde hace más de 50 años», expresó Faeser en un comunicado. Su ministerio dijo que habría «publicaciones y eventos regulares».
En septiembre, el Presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, pidió disculpas por los múltiples fallos de su país antes, durante y después del atentado, al unirse a su homólogo israelí y a los familiares de los atletas asesinados en una ceremonia de conmemoración del 50 aniversario.
Previamente, un acuerdo para que los familiares recibieran un total de 28 millones de euros (30 millones de dólares) en concepto de indemnización evitó una amenaza de boicot del acontecimiento. La suma incluía pagos mucho menores efectuados con anterioridad.
Alemania también accedió a reconocer los fallos cometidos por las autoridades en aquel momento y a poner en marcha la revisión pericial.
El 5 de septiembre de 1972, ocho miembros de un grupo palestino llamado Septiembre Negro saltaron la valla no vigilada de la Villa Olímpica. Irrumpieron en el edificio donde se alojaba el equipo israelí y mataron al entrenador de lucha Moshe Weinberg y al levantador de pesas Yossi Romano.
Algunos atletas israelíes consiguieron escapar, pero nueve fueron capturados. Los captores exigieron la liberación de más de 200 palestinos retenidos por Israel y de dos extremistas de izquierda alemanes en cárceles de Alemania Occidental.

Familiares de las víctimas de la masacre de Múnich llegan al aeropuerto de Lod para un servicio conmemorativo, antes de las procesiones funerarias en los cementerios locales, septiembre de 1972. (Oficina de Prensa del Gobierno israelí).
Los terroristas solicitaron un avión y un pasaje seguro a El Cairo. Tras un día de negociaciones, los asaltantes y sus rehenes pudieron partir a bordo de dos helicópteros hacia el aeródromo de Fuerstenfeldbruck, en las afueras de Múnich.
Los francotiradores del aeródromo abrieron fuego. Los atacantes lanzaron una granada a uno de los helicópteros que transportaba rehenes, que explotó, y dispararon a los rehenes en el otro helicóptero. En el fallido intento de rescate también murieron un agente de policía de Alemania Occidental y cinco de los terroristas palestinos.