Inicio INTERNACIONALES Turquía elige presidente en unas elecciones cruciales para el país y la región

Turquía elige presidente en unas elecciones cruciales para el país y la región

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Este domingo Turquía elige presidente en una de las elecciones más importantes en los 100 años de historia moderna del país. La votación, crucial también para la región, decidirá no sólo quién dirige Turquía, un país de 85 millones de habitantes miembro de la OTAN, sino también cómo se gobierna, hacia dónde se dirige su economía en medio de una profunda crisis del costo de la vida y la forma de su política exterior.

Las últimas encuestas otorgaban una ligera ventaja a Kemal Kilicdaroglual, el principal rival de Recep Tayyip Erdoğan, presidente desde 2014. Kilicdaroglual encabeza una alianza de seis partidos.

Si ninguno de los dos supera el 50% de los votos, se celebrará una segunda vuelta el 28 de mayo.

Las elecciones se realizan tres meses después de que los terremotos del sureste de Turquía causaran más de 50.000 muertos. Muchos habitantes de las provincias afectadas mostraron su enojo por la lentitud de la respuesta inicial del gobierno, pero hay pocos indicios de que el asunto haya cambiado el sentido del voto.

Erdogan, de 69 años, y experimentado político con una docena de victorias electorales, aseguró que respeta la democracia y negó ser un dictador. El presidente, que votó en Estambul, afirmó: «Rezamos al Señor por un futuro mejor para nuestro país, nuestra nación y la democracia turca».

Kilicdaroglu, de 74 años, por su parte, votó en Ankara y salió entre aplausos de la multitud que lo esperaba. «Ofrezco mi más sincero cariño y respeto a todos mis ciudadanos que acuden a las urnas y votan. Todos extrañamos la democracia», expresó.

La votación parlamentaria está muy pareja entre la Alianza Popular, formada por el Partido AK (AKP) de Erdogan, de raíz islamista, y el MHP nacionalista, entre otros, versus la Alianza Nacional de Kilicdaroglu, formada por seis partidos de la oposición, incluido su secularista Partido Republicano del Pueblo (CHP), creado por el fundador de Turquía, Mustafa Kemal Ataturk.

turq

Los votantes kurdos, que representan entre el 15% y el 20% del electorado, desempeñarán un papel fundamental, ya que es poco probable que la Alianza Nacional alcance por sí sola la mayoría parlamentaria.

El Partido Democrático de los Pueblos (HDP), prokurdo, no forma parte de la principal alianza de la oposición, pero se opone ferozmente a Erdogan tras la represión de sus miembros en los últimos años.

El HDP, que declaró su apoyo a Kilicdaroglu para la presidencia, se presenta a las elecciones parlamentarias bajo el emblema del pequeño Partido de la Izquierda Verde, debido a una demanda judicial presentada por un alto fiscal que pretende prohibir el HDP por vínculos con militantes kurdos, algo que el partido niega.

Erdogan, poderoso orador y maestro de la campaña, cuenta con la lealtad de los turcos que una vez se sintieron privados de sus derechos en la Turquía laica. Además, Erdogan sobrevivió un intento de golpe de Estado en 2016 y a numerosos escándalos de corrupción.

Sin embargo, si los turcos no eligen a Erdogan será en gran medida porque observaron cómo su prosperidad, igualdad y capacidad para cubrir las necesidades básicas disminuyeron, con una inflación que superó el 85% en octubre de 2022 y un colapso de la lira.

Kilicdaroglu prometió que si gana las elecciones volverá a las políticas económicas ortodoxas y restaurará la independencia de un poder judicial que, según los críticos, Erdogan utilizó para reprimir la disidencia.

Erdogan asumió un férreo control de la mayoría de las instituciones turcas y marginó a liberales y críticos. Human Rights Watch, en su Informe Mundial 2022, aseguró que el gobierno de Erdogan hizo retroceder décadas el historial de derechos humanos de Turquía.

Los colegios electorales cerrarán a las 17.00 horas (hora local). La ley turca prohíbe comunicar los resultados hasta las 21.00 horas.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más