Itongadol/AJN.- Los activos iraníes que habían sido congelados en Corea del Sur fueron transferidos al banco central de Suiza la semana pasada para su intercambio y transferencia a Irán, según informaron hoy medios surcoreanos.
Los 6 mil millones de dólares en fondos provenientes de las ganancias de las ventas de petróleo de Irán y que fueron congelados allí luego de las sanciones estadounidenses, ahora se transfirieron a un banco en Suiza, en preparación para su eventual transferencia a manos iraníes.
Irán y Estados Unidos llegaron recientemente a un acuerdo en virtud del cual cinco ciudadanos estadounidenses detenidos en Irán serían liberados, mientras que los activos iraníes en Corea del Sur serían descongelados y enviados a una cuenta en Qatar a la que Irán podría acceder. Según se informa, Estados Unidos también liberará a algunos prisioneros iraníes.
Funcionarios estadounidenses dicen que el uso por parte de Teherán de los fondos en poder de Qatar se limitaría a fines humanitarios como alimentos y medicinas, y que no podría usarlos para la compra de componentes de doble uso, o aquellos que tienen un beneficio civil así como un militar. Irán argumenta que no debería haber límites en el uso de los fondos.
Quienes se oponen al acuerdo, incluida la oposición republicana al presidente Joe Biden, advierten que incluso si los fondos se utilizan solo con fines humanitarios, permitirán que el régimen iraní asigne otros fondos, que actualmente se utilizan para los mismos fines civiles, para financiar su programa nuclear y prestar asistencia a sus milicias en todo Medio Oriente.
Mientras tanto, Teherán y Washington llegaron a algunos entendimientos sobre un acuerdo nuclear renovado, según informes de principios de este mes, aunque la conexión con el intercambio de prisioneros aún no está clara.
Un día después de que se revelara el acuerdo de intercambio, el Wall Street Journal informó que Irán había reducido significativamente la velocidad a la que estaba enriqueciendo uranio al 60 %, un nivel que se acerca peligrosamente al 90 % necesario para las armas nucleares.
The New York Times informó que el acuerdo de prisioneros puede aumentar las posibilidades de cooperación diplomática entre Estados Unidos e Irán, incluso en el tema nuclear.