Inicio INTERNACIONALES Secretario general de la ONU, dice que los ataques aéreos israelíes contra infraestructuras militares sirias «deben cesar»

Secretario general de la ONU, dice que los ataques aéreos israelíes contra infraestructuras militares sirias «deben cesar»

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, afirma que los ataques aéreos israelíes contra Siria son violaciones de la soberanía y la integridad territorial del país y «deben cesar.»

Israel lanzó una gran campaña tras la caída del régimen de Assad el 8 de diciembre para destruir las capacidades estratégicas del ejército sirio, en un intento de evitar que los activos cayeran en manos de elementos hostiles. Los objetivos han incluido emplazamientos de armas químicas, misiles, defensas aéreas y objetivos de la fuerza aérea y la marina.

«La soberanía, la unidad territorial y la integridad de Siria deben restablecerse plenamente, y todos los actos de agresión deben cesar de inmediato», declaró Guterres a los periodistas.

Israel también entró en una zona tampón patrullada por la ONU en los Altos del Golán pocas horas después de que los rebeldes tomaran Damasco. Israel ha dicho que no se involucrará en el conflicto en Siria y que su toma de la zona de seguridad establecida en 1974 fue un movimiento defensivo temporal que duraría sólo hasta que pudiera garantizar la seguridad a lo largo de la frontera.

«Permítanme ser claro: no debe haber fuerzas militares en la zona de separación, salvo las fuerzas de mantenimiento de la paz de la ONU, y punto. Israel y Siria deben respetar los términos del Acuerdo de Retirada de Fuerzas de 1974, que sigue plenamente en vigor», afirma Guterres.

Añade que la ONU está centrada en facilitar una transición política «inclusiva, creíble y pacífica» en Siria y en poner en marcha la ayuda para combatir una de las mayores crisis humanitarias del mundo.

Guterres también nombra a la abogada mexicana Karla Quintana para dirigir la Institución Independiente sobre Personas Desaparecidas en Siria y dice que se debe permitir a su equipo llevar a cabo su mandato plenamente.

La Comisión Internacional sobre Personas Desaparecidas, con sede en La Haya, ha declarado que ha recibido datos que indican que puede haber hasta 66 fosas comunes aún no verificadas en Siria. Más de 150.000 personas se consideran desaparecidas, según organizaciones internacionales y sirias.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más