Itongadol.- Rusia ha condenado las acciones de Israel en la Franja de Gaza después de que las Fuerzas de Defensa de Israel atacaran múltiples objetivos de la Yihad Islámica palestina a lo largo de la tarde del viernes y el sábado, publicando una declaración de la portavoz del ministro de Asuntos Exteriores.
En la declaración escrita compartida en el sitio web del ministerio, la portavoz del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, dijo que «Moscú está seriamente preocupada por una nueva ronda de violencia armada en la zona del conflicto israelí-palestino».
Rusia, que está inmersa en lo que ha denominado una «operación militar especial» en Ucrania desde el 24 de febrero de este año, declaró que «otra escalada fue provocada por los ataques aéreos israelíes sobre la Franja de Gaza el 5 de agosto, en respuesta a los cuales los grupos palestinos lanzaron bombardeos masivos e indiscriminados sobre el territorio israelí».
Añadiendo que seguía los acontecimientos con «profunda preocupación», Zakharova dijo que «la reanudación de un enfrentamiento militar a gran escala» deterioraría aún más la «ya deplorable situación humanitaria en Gaza».
Tras afirmar que Moscú ha hecho un llamamiento a todas las partes para que muestren la máxima contención y trabajen en pro de un alto el fuego, Zakharova añadió que el país reafirma su «posición de principio y coherente, reflejada en las resoluciones pertinentes de la Asamblea General y del Consejo de Seguridad de la ONU, en apoyo de una solución global y a largo plazo del conflicto palestino-israelí de acuerdo con el principio de los dos Estados».
«Sólo es posible poner fin a la violencia cíclica en el marco del proceso de negociación, cuyo resultado debe ser la realización de los legítimos derechos nacionales del pueblo palestino a establecer un Estado independiente dentro de las fronteras de 1967», concluyó.
Desde que invadió Ucrania a principios de este año, Rusia ha capturado y tomado el control de múltiples territorios ucranianos, como Luhansk, Donetsk, Mariupol y Kherson. La península de Crimea, que también se consideraba territorio ucraniano, está bajo control ruso desde que fue invadida y anexionada por Rusia en marzo de 2014.
Según un informe de la ONU del 16 de julio, más de 5.000 civiles ucranianos han muerto desde febrero, muchos de ellos niños.
El primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Yair Lapid, ha criticado repetidamente las acciones de Rusia en Ucrania, y antes de él, el entonces primer ministro Naftali Bennet autorizó múltiples envíos de ayuda humanitaria a Ucrania, aunque no condenó explícitamente a Rusia.
En lo que los analistas han sugerido como un intento de desviar la atención de su guerra en Ucrania, Rusia ha emitido múltiples condenas contra Israel, la más reciente de las cuales es la declaración del sábado.
Ya en junio, Rusia hizo circular un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad de la ONU en el que condenaba el bombardeo del aeropuerto internacional de Damasco, del que culpaba a Israel. Y, desde principios de julio, ha estallado una crisis entre la rama rusa de la Agencia Judía para Israel y el gobierno ruso, que ordenó a la organización que cesara todas sus operaciones en el país.