Inicio INTERNACIONALES Rusia invoca el Holocausto y reprocha a Israel su ayuda a Ucrania en materia de seguridad nuclear

Rusia invoca el Holocausto y reprocha a Israel su ayuda a Ucrania en materia de seguridad nuclear

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Rusia acusó al Estado judío de ayudar a quienes mataron a sus antepasados durante el Holocausto, mientras criticaba a Israel por ayudar a Ucrania a proteger sus centrales nucleares.

«¡Si los antepasados de la actual élite política de Israel supieran que sus descendientes directos patrocinarían un régimen que glorifica a sus verdugos e ideólogos del Holocausto!», escribió el martes la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso en su cuenta de Telegram.

La portavoz rusa hizo estas declaraciones después de que el director general de la Comisión de Energía Atómica de Israel, Moshe Edri, expresara que su país había proporcionado ayuda a Ucrania para salvaguardar sus centrales nucleares.

Edri afirmó que Israel había «donado equipos a Ucrania como parte del compromiso de Israel con la Convención sobre Asistencia en Caso de Accidente Nuclear», cuando se dirigió a la 67ª Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA, por sus siglas en inglés) en Viena el lunes.

Israel actuó con cautela

Israel se mostró prudente en cuanto al tipo de asistencia que presta a Ucrania, con la vista puesta en mantener las relaciones con Rusia, cuyo ejército se asienta en su frontera norte.

En relación a esto, Edri señaló al IAEA que «la guerra en Ucrania subraya más que nunca la necesidad de un debate mundial sobre la seguridad nuclear, porque, como todos sabemos, los riesgos asociados a la seguridad nuclear no tienen fronteras».

La mayoría de sus comentarios, sin embargo, estuvieron dedicados al peligro de un Irán nuclear.

El director general de la Comisión de Energía Atómica del Estado judío aseguró que «la comunidad internacional debe condenar las repetidas y explícitas amenazas de Irán y sus apoderados de atacar las instalaciones nucleares de Israel. Israel seguirá protegiendo sus instalaciones de estas amenazas según sea necesario».

«Irán sigue siendo la punta de lanza de la inestabilidad regional y constituye una amenaza para la paz y la seguridad en todo el mundo», remarcó.

El Director de la Comisión de Energía Atómica de Israel, Moshe Edri, dirigiéndose a la Conferencia General anual del OIEA en Viena el 28 de septiembre de 2022. (Autorización)

Detener la actividad armamentística nuclear de Irán requiere «toda la atención de la comunidad internacional. No hay duda de que Irán llevó a cabo un programa nuclear militar destinado a producir varios dispositivos para armas nucleares. Irán sigue avanzando en este programa mediante la adquisición de tecnología y conocimientos pertinentes, junto con material fisible en cantidades alarmantes», explicó Edri.

«Irán lleva muchos años realizando actividades nucleares encubiertas en emplazamientos no declarados. La agencia ha encontrado pruebas concretas de estas actividades, incluido el uso de material no declarado», añadió el funcionario israelí.

La conferencia de esta semana se celebra en medio de la preocupación mundial por el enriquecimiento iraní de uranio al 60%, que lo sitúa al borde de poder producir una bomba nuclear.

La República Islámica «fracasó continuamente a la hora de proporcionar explicaciones o aclaraciones creíbles sobre la naturaleza de estas actividades, y sigue engañando a la agencia y a la comunidad internacional» al respecto, agregó Edri.

El director general de la Comisión de Energía Atómica israelí habló cuando está a punto de expirar en octubre la prohibición del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) contra cualquier actividad iraní relacionada con misiles nucleares.

Además, advirtió que a pesar de esta prohibición, «Irán sigue desarrollando, probando y desplegando misiles balísticos de largo alcance, en violación directa de las resoluciones del CSNU».

La expiración el próximo mes de la resolución 2231 del CSNU permitiría a «Irán seguir avanzando en su programa de misiles balísticos sin ninguna limitación formal. Esta situación es peligrosa y preocupante. Irán, equipado con armas nucleares y sistemas vectores, no es una opción que Israel, o el mundo, puedan o deban tolerar», mencionó Edri.

Israel, por su parte, no suscribió el Tratado de No Proliferación (TNP) mundial contra las armas nucleares, pero Edri aclaró el martes de que cuatro de las cinco violaciones de ese documento tuvieron lugar en Medio Oriente.

Irán, Irak, Libia y Siria incumplieron el tratado, aseguró Edri, al tiempo que destacó en particular las acciones del régimen de Assad, al afirmar que posee «un reactor nuclear clandestino no declarado en Dair Alzour, optimizado para la producción de plutonio», que incumple las obligaciones de salvaguardia «desde hace más de una década».

Iran appoints new atomic chief, darkening prospects for reviving nuclear pact | Science | AAAS

El vicepresidente de Irán, Mohammad Eslami (Foto: ROUZBEH FOULADI/ZUMA PRESS/NEWSCOM)

Previamente, en una ceremonia para conmemorar el 50 aniversario de la Guerra del Iom Kipur, el primer ministro Netanyahu expresó que el mundo debe impedir un Irán nuclear y que su país hará todo lo que esté en su mano para evitarlo.

Es un mensaje, informó Netanyahu, que transmitió tanto al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cuando ambos se reunieron en Nueva York la semana pasada, como a la ONU, cuando habló ante la Asamblea General (UNGA).

El lunes, el vicepresidente iraní Mohammed Eslami, que dirige la Organización de Energía Atómica del país, acusó a Israel de tener un «programa nuclear militar clandestino», argumentando que Israel no es signatario del TNP y que su programa no fue inspeccionado por el IAEA.

Israel, agregó Eslami, «amenaza regularmente nuestras instalaciones nucleares con un ataque militar» de una manera que va en contra del estatuto del IAEA, así como de la Carta de la ONU».

El vicepresidente de la República Islámica hizo un llamamiento a la comunidad internacional, incluido el IAEA, para que «impida la normalización de tal [amenaza] ilegal».

La comunidad internacional se mantuvo en silencio sobre la cuestión de las amenazas militares de Israel contra Irán, señaló Eslami, al recordar que Netanyahu había hablado de la importancia de una amenaza militar creíble contra Teherán en la UNGA la semana pasada.

Eslami también advirtió de que la cooperación de Irán no debe darse por sentada y podría verse afectada negativamente por «agendas políticas miopes».

Ahora es el momento de evitar cualquier presión sobre Irán en relación con su «programa nuclear pacífico», que «demostró ser infructuosa. Corresponde a quienes crearon tales condiciones poner fin a los actos improductivos, eliminar las sanciones ilegales y retirar las acusaciones infundadas contra el programa nuclear pacífico de Irán», concluyó Eslami.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más