Itongadol.- El presidente ruso, Vladímir Putin, realizará un viaje de un día a Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita centrado en la guerra entre Israel y Hamás y recibirá al presidente iraní en Moscú esta semana, informó el martes el Kremlin.
Putin realizará visitas de trabajo a ambos países el miércoles, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
Las conversaciones se centrarán en las relaciones bilaterales, la guerra entre Israel y Hamás y otros asuntos internacionales, dijo Peskov. Las cuestiones relacionadas con la limitación de los precios del petróleo en el marco de la OPEP+ también figurarán en el orden del día, añadió.
El viaje de Putin fue anunciado por primera vez el lunes por su asesor de Asuntos Exteriores, Yuri Ushakov, quien no dio una fecha para las visitas cuando habló con el medio de noticias ruso Life.
«Espero que sean unas negociaciones muy útiles, que consideramos extremadamente importantes», declaró Ushakov, citado por Life.
Putin recibirá el jueves en el Kremlin al presidente iraní, Ebrahim Raisi, añadió Peskov.
La visita se produce en un momento en que Rusia quiere avanzar en su papel de agente de poder en el conflicto de Oriente Próximo.
La guerra entre Israel y Hamás estalló tras la masacre perpetrada por la organización terrorista el 7 de octubre, en la que unos 3.000 terroristas irrumpieron en Israel desde la Franja de Gaza por tierra, mar y aire, matando a unas 1.200 personas y apresando a más de 240 rehenes de todas las edades al amparo de un diluvio de miles de cohetes disparados contra pueblos y ciudades israelíes. La inmensa mayoría de los muertos en la toma de comunidades fronterizas eran civiles, entre ellos bebés, niños y ancianos.
La Corte Penal Internacional dictó en marzo una orden de detención contra Putin por crímenes de guerra, acusándole de responsabilidad personal en los secuestros de niños en Ucrania.
Desde que se emitió la orden, Putin decidió no asistir a una cumbre de los BRICS en Sudáfrica porque el país estaría obligado a detener a Putin a su llegada, ya que es signatario del tratado del tribunal internacional.
Ni Arabia Saudita ni los Emiratos Árabes Unidos han firmado el tratado constitutivo de la CPI.
La notificación contra Putin en marzo fue la primera vez que el tribunal mundial emitía una orden de detención contra un dirigente de uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU. La CPI dijo en un comunicado que Putin está acusado del crimen de guerra de «deportación ilegal» de niños de las zonas ocupadas de Ucrania a Rusia.
El presidente ruso visitó China en octubre y recientemente ha realizado varios viajes a antiguas naciones soviéticas.