Inicio INTERNACIONALES Primer Ministro Netanyahu mantuvo una reunión «amistosa» con Zelensky al margen de la ONU

Primer Ministro Netanyahu mantuvo una reunión «amistosa» con Zelensky al margen de la ONU

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky mantuvieron el martes una reunión calificada de positiva por ambas partes, en un contexto de tensas relaciones desde el inicio de la invasión de Ucrania por Rusia en 2022.

La reunión al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que Zelensky calificó de «buena» al salir de la sala, fue la primera entre ambos líderes desde que Netanyahu volvió al poder en diciembre del año pasado.

Según la oficina de Netanyahu, la reunión fue «amistosa» e Israel se comprometió a seguir proporcionando ayuda humanitaria, incluida la asistencia para hacer frente a las minas terrestres.

Pero Israel estuvo a punto de desviar la reunión antes incluso de que empezara.

La Oficina del Primer Ministro quería un mapamundi en la reunión, y el consulado trajo uno, según el periódico Israel Hayom. Sin embargo, el mapa que el personal se apresuró a llevar al edificio de la ONU era de la década de 1960 y mostraba la Unión Soviética, sin una Ucrania independiente.

Fue retirado rápidamente en un carro 10 minutos antes de que comenzara la reunión.

Netanyahu y Zelensky se saludaron con un apretón de manos y un abrazo antes de intercambiar cumplidos.

Zelensky comentó el tamaño del séquito de Netanyahu, diciendo: «Tienes un equipo muy grande. Es muy caro».

El embajador de la ONU, Gilad Erdan, respondió: «Mucha gente quiere participar».

A continuación, Zelensky estrechó la mano de todos los altos cargos de Netanyahu y mantuvo una breve pero familiar conversación con el jefe del Mossad, David Barnea, al que abrazó afectuosamente, lo que sugiere que ambos se han reunido discretamente en los últimos meses.

Zelensky viajó con un equipo más reducido, que incluía a su Ministro de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, y al Jefe de Gabinete, Andriy Yermak, de quien algunos dicen que mantiene una línea más dura con Israel.

Tras la reunión de trabajo, Netanyahu y Zelensky mantuvieron un encuentro personal de 15 minutos.

El ambiente al salir de la sala era animado, con Barnea hablando largo y tendido con Yermak y el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, charlando con Kuleba.

Netanyahu y Zelensky acordaron mantenerse en contacto, y la reunión fue «seria y exhaustiva», dijeron fuentes israelíes después.

En su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, Zelensky dijo que Rusia estaba llevando a cabo un «genocidio» al secuestrar niños, en un llamamiento a la solidaridad de la comunidad internacional.

«En Rusia se enseña a esos niños a odiar a Ucrania y se rompen todos los lazos con sus familias, lo que constituye claramente un genocidio», afirmó.

Enfundado en su característico uniforme militar verde, Zelensky renovó también su llamamiento a una cumbre de naciones con ideas afines.

«Estamos preparando una Cumbre Mundial por la Paz. Les invito a todos ustedes -a todos los que no toleran ninguna agresión- a preparar conjuntamente la cumbre», dijo Zelensky.

Netanyahu ha rechazado las reiteradas peticiones de Zelensky de visitar Ucrania, lo que le convierte en uno de los únicos líderes occidentales que no ha realizado el viaje. Los predecesores de Netanyahu, Naftali Bennett y Yair Lapid, evitaron por completo reunirse con Zelensky.

Kiev y Jerusalem han vivido tensiones por la política israelí de suministro de ayuda a Ucrania. Aunque ha proporcionado ayuda humanitaria y también está trabajando en el suministro a Kiev de un sistema de alerta anticipada de cohetes, Israel se ha negado a enviar armamento al país, incluso con fines defensivos, como la interceptación de misiles. Esto se considera una política encaminada en gran medida a evitar enemistarse con Moscú. Rusia controla actualmente gran parte del espacio aéreo de Siria, donde Israel necesita libertad de acción para impedir que Irán y sus aliados se atrincheren cerca de la frontera israelí.

La reunión con Zelensky fue la tercera de una serie de encuentros que Netanyahu mantuvo con líderes mundiales durante la cumbre de la ONU.

Durante la reunión del mediodía, Netanyahu instó al canciller alemán, Olaf Scholz, a que no aceptara la reciente medida de Irán de impedir que varios inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica supervisaran las instalaciones nucleares del país, según informó la oficina del primer ministro.

La oficina de Netanyahu dijo que los dos dirigentes también hablaron de los intentos iraníes de sembrar el terror y de sus esfuerzos por conseguir un arma nuclear, así como de la cooperación bilateral en materia de seguridad, incluida la recientemente anunciada venta israelí del sistema interceptor de misiles balísticos Arrow 3 a Alemania.

Barnea, el jefe del Mossad, que voló por separado de Netanyahu, también estuvo presente en las reuniones con los alemanes.

Por la tarde, Netanyahu se reunió con el Presidente de Paraguay, Santiago Peña.

Según la oficina de Netanyahu, Peña dijo que abriría la embajada de Paraguay en Jerusalem a finales de año, a lo que ya se había comprometido en agosto. Netanyahu respondió que reabriría la embajada de Israel en Asunción.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más