Itongadol.- Polonia canceló la visita de una delegación de funcionarios israelíes del Ministerio de Igualdad Social, que debía llegar hoy a Varsovia para discutir la restitución de bienes confiscados a los judíos durante el Holocausto.
En un tuit del domingo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Polonia afirmó que los cambios de última hora en la composición de la delegación sugirieron que las conversaciones se centrarían principalmente en la restitución de la propiedad, algo que el gobierno polaco no tiene interés en hacer.
El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, declaró en una reunión política el sábado que su país no pagará una indemnización por los bienes perdidos en la Segunda Guerra Mundial al tiempo que remarcó que la propia Polonia fue víctima de los nazis.
En lo que se describió como la mayor manifestación antijudía en años, los nacionalistas polacos marcharon a la embajada de Estados Unidos en Varsovia, en protesta por el llamado Acta JUST, promulgada por el presidente Donald Trump el año pasado que exige que el Departamento de Estado informe al Congreso sobre el estado de restitución de la propiedad robada en el Holocausto en docenas de países.
Los manifestantes portaban pancartas que decían que Polonia no tiene ningún compromiso y que Estados Unidos es hipócrita en sus esfuerzos por beneficiar a los judíos.
La cuestión de la restitución se ha convertido en un importante tema de campaña antes de las elecciones de la Unión Europea que se celebrarán a finales de este mes y las elecciones generales de Polonia convocadas para noviembre de este año.
Los nacionalistas polacos reclaman que si se aprueba la restitución, la economía polaca perderá hasta 300.000 millones de dólares.
Polonia fue el hogar de 3.3 millones de judíos, pero la mayoría fue asesinada por la Alemania nazi durante el Holocausto. Sus propiedades fueron a menudo saqueadas por alemanes y luego nacionalizadas por el régimen comunista.
Algunas organizaciones judías han estado buscando la restitución de las propiedades.
Según la Conferencia sobre reclamaciones materiales judías contra Alemania (la Conferencia de reclamaciones), Polonia es el único miembro de la UE que no ha aprobado ninguna ley que regule la restitución para los sobrevivientes judíos del Holocausto y sus familias.