Inicio INTERNACIONALES Nazi de 97 años condenada por participar en 10.500 asesinatos

Nazi de 97 años condenada por participar en 10.500 asesinatos

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Una mujer alemana de 97 años ha sido condenada por complicidad en el asesinato de 10.505 personas durante el Holocausto, informaron las fuentes de The Jerusalem Post.

Entre 1943 y 1945, Irmgard Furchner, que entonces tenía 18 años, trabajó como mecanógrafa en el campo de concentración de Stutthof, donde se calcula que murieron 65.000 personas entre 1939 y 1945.

Furchner fue condenada el martes a dos años de prisión suspendida, lo que marca el final de su juicio, que comenzó en octubre de 2021.

Furchner es la primera mujer juzgada -y ahora condenada- por crímenes de la época nazi en décadas y, debido a su edad en el momento de cometerlos, fue juzgada como menor.

El inicio del juicio de Furchner se retrasó brevemente después de que se diera a la fuga en septiembre de 2021, pero fue capturada apenas unas horas después de su comparecencia ante el tribunal, y su juicio se reprogramó para octubre de 2021.

Durante el juicio, el tribunal escuchó testimonios de supervivientes de Stutthof, situado cerca de la actual ciudad polaca de Gdansk.

Furchner, considerada la «secretaria del mal» por los medios de comunicación que cubren el juicio, negó previamente haber tenido conocimiento alguno de Stutthof durante su juicio, aunque el testimonio de su propio marido en 1954 demostró que estaba al corriente de que en el campo se gaseaba a personas hasta la muerte.

Los abogados de Furchner pidieron su absolución a principios de diciembre -en lo que podría ser el último juicio de un funcionario nazi que participó en crímenes de guerra- diciendo que las pruebas no demostraban «más allá de toda sombra de duda» que ella tuviera conocimiento de los asesinatos.

«¡Sé un ser humano! Eche la vista atrás a sus acciones. ¿Fue todo realmente correcto?» exigió el abogado Ernst Freiherr von Münchhausen en el juicio celebrado a principios de mes. «Todos tenemos derecho a que nos responda a nuestras preguntas», continuó.

Stutthof se utilizó originalmente para el encarcelamiento de líderes polacos y miembros de la resistencia, y el primer grupo de 150 reclusos llegó al campo el 2 de septiembre de 1939. Aunque en un principio Stutthof estaba destinado a servir como campo de internamiento de civiles, en enero de 1942 ya no se diferenciaba de ningún otro campo de concentración y en el verano de 1943 estaba equipado con cámaras de gas y crematorios.

En 1944, el campo se incorporó al esfuerzo nazi por promulgar la «Solución Final», y tenía capacidad para ejecutar a 150 personas en las cámaras de gas cada hora. Se calcula que entre 63.000 y 65.000 prisioneros murieron en el campo como consecuencia de asesinatos, hambre, epidemias, condiciones de trabajo extremas, evacuaciones brutales y forzosas y falta de atención médica. De esta cifra, unos 28.000 eran judíos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más