Itongadol/Agencia AJN.- El Premio Nobel de la Paz 2023 fue otorgado hoy a la activista iraní encarcelada Narges Mohammadi por luchar contra la opresión de las mujeres en su país.
El premio de Mohammadi se produce después de una ola de protestas que se extendió por Irán tras la muerte bajo custodia hace un año de una joven kurda iraní, Mahsa Amini, arrestada por violar las estrictas reglas de vestimenta de las mujeres en Irán.
Mohammadi, periodista y activista de 51 años, pasó gran parte de las últimas dos décadas entrando y saliendo de la cárcel por su campaña contra la obligatoriedad del hijab para las mujeres y la pena de muerte.
Es vicepresidenta del Centro de Defensores de los Derechos Humanos, fundado por la abogada iraní de derechos humanos Shirin Ebadi, premio Nobel de la Paz en 2003.
“Este premio es ante todo un reconocimiento al importante trabajo de todo un movimiento en Irán con su líder indiscutible, Nargis Mohammadi”, expresó Berit Reiss-Andersen, presidenta del Comité Noruego del Nobel que anunció el premio en Oslo.
Mohammadi fue honrada “por su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y su lucha para promover los derechos humanos y la libertad para todos”.
“Ella lucha por las mujeres contra la discriminación y la opresión sistemáticas”, destacó ”, Reiss-Andersen.
“Su valiente lucha ha tenido enormes costos personales. En total, el régimen la arrestó 13 veces, la condenó cinco veces y la condenó a un total de 31 años de prisión y 154 latigazos”, subrayó.