Inicio INTERNACIONALES Muere un importante general ruso en una explosión en Moscú reivindicada por Ucrania

Muere un importante general ruso en una explosión en Moscú reivindicada por Ucrania

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Un alto general ruso acusado de utilizar armas químicas en los campos de batalla de Ucrania murió al estallar una bomba en Moscú a primera hora del martes, según informaron los investigadores rusos, en un atentado rápidamente reivindicado por Kiev.

El teniente general Igor Kirillov, que dirigía las fuerzas de protección nuclear, biológica y química de Rusia, murió por la explosión de una bomba colocada a distancia en un patinete eléctrico frente a un edificio de apartamentos situado a unos 7 kilómetros al sureste del Kremlin, según el Comité de Investigación ruso.

La explosión se produjo un día después de que la fiscalía ucraniana condenara a Kirillov en rebeldía por el uso por Rusia de armas químicas prohibidas durante su invasión. Una fuente con conocimiento de la operación declaró posteriormente a la CNN que el servicio de seguridad ucraniano, el SBU, estaba detrás del ataque.

«Kirillov era un criminal de guerra y un objetivo absolutamente legítimo, ya que dio órdenes de utilizar sustancias químicas prohibidas contra el ejército ucraniano», declaró la fuente a la CNN. «Un final tan infausto espera a todos los que matan a ucranianos. El castigo por crímenes de guerra es inevitable».

Kirillov es el militar de más alto rango del que se tiene constancia desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022. Su ayudante también murió en la explosión de la calle Ryazansky. Un equipo de CNN sobre el terreno vio marcas de la explosión en la entrada de un edificio residencial, acordonado por los investigadores.

La bomba tenía una potencia explosiva equivalente a unos 300 gramos de TNT, según informó la agencia de noticias estatal rusa TASS. El Comité de Investigación ruso ha abierto una investigación sobre el atentado, calificándolo de «acto terrorista».

El lunes, el SBU ucraniano afirmó que se habían registrado más de 4.800 casos de uso de munición química rusa por orden de Kirillov desde el comienzo de la guerra, en particular granadas equipadas con agentes químicos irritantes.

La CNN ha informado anteriormente sobre el uso de gas lacrimógeno como arma por parte de Rusia en Ucrania.

Antes de su muerte, Estados Unidos había sancionado a la entidad gubernamental de Kirillov por su presunto uso del arma química cloropicrina contra las tropas en Ucrania. La cloropicrina -que afecta a los ojos, la piel, la garganta y los pulmones- se fabricó para su uso como gas lacrimógeno durante la guerra de trincheras de la Primera Guerra Mundial. Fue prohibida en 1993 en virtud de la Convención sobre Armas Químicas (CAQ), de la que Rusia es signataria.

El Departamento de Estado estadounidense declaró en mayo que Rusia utilizó tales armas «para desalojar a las fuerzas ucranianas de posiciones fortificadas y lograr avances tácticos en el campo de batalla».

El Reino Unido también sancionó a Kirillov en octubre por el «despliegue de armas químicas bárbaras» en Ucrania.

A lo largo de casi tres años de guerra, Kirillov había realizado de forma rutinaria afirmaciones infundadas sobre el supuesto uso de armas químicas por parte de Ucrania. El Reino Unido acusó a Kirillov de actuar como «importante portavoz de la desinformación del Kremlin».

En octubre de 2022 -cuando Ucrania comenzó a liberar territorios en Kherson y otros lugares, asestando un importante revés a la invasión rusa- Kirillov hizo acusaciones infundadas de que Ucrania planeaba detonar una «bomba sucia», dispersando materia radiactiva en su propio territorio. «Este trabajo se encuentra en su fase final», afirmó.

En noviembre de este año, afirmó que uno de los principales objetivos de la incursión ucraniana en la región rusa de Kursk era apoderarse de la central nuclear de Kursk.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más