Itongadol/Agencia AJN.- Una semana después del colapso del complejo de departamentos Champlain Towers South en Surfside, Florida, la delegación de búsqueda y rescate del ejército israelí continúa trabajando para encontrar y sacar a los sobrevivientes de los escombros.
“Todavía creemos que hay sobrevivientes y estamos trabajando para rescatarlos», dijo el miércoles a The Jerusalem Post el coronel Elad Edri, subcomandante de la delegación.
Una sección del edificio de 40 años se derrumbó en medio de la noche del miércoles pasado, causando al menos 16 muertes. Aunque 147 personas siguen desaparecidas, no ha habido rescates desde la madrugada del jueves.
“Si hubiera sucedido durante el día, el 60% de la gente no habría estado en el edificio”, dijo Edri.
La delegación israelí de 10 personas, encabezada por el coronel Golan Vach, aterrizó en Miami el domingo y continúa trabajando codo a codo con equipos estadounidenses y mexicanos de búsqueda y rescate.
Israel ha ayudado a menudo a países afectados por desastres naturales, enviando equipos del Cuerpo Médico de las FDI y el Comando del Frente Nacional para proporcionar ayuda médica y de búsqueda y rescate en hospitales de campaña en países como Brasil, México, Haití, Filipinas, Japón, Turquía y Nepal.
Una gran cantidad de los desaparecidos son de la comunidad judía de Miami, y antes de que el equipo despegara, las FDI dijeron que la misión de su delegación es “ayudar en los esfuerzos para salvar vidas mapeando los desafíos en el sitio de la destrucción, ayudando a la comunidad judía y apoyando a las fuerzas de rescate locales”.
El sábado, el ministro de Defensa, Benny Gantz, dijo que “como con cualquier misión nacional, las FDI y el sistema de defensa están listos para responder, actuar y ayudar. Se hará todo lo posible para salvar vidas, apoyar a la comunidad judía y a nuestro amigo Estados Unidos”.
Tres horas después de que se tomó la decisión de enviar la delegación, el equipo se encontraba en el aeropuerto. Cuando aterrizaron en Miami fueron directamente al sitio y han estado allí desde entonces.
“El tiempo lo es todo para salvar vidas”, dijo Edri.
Además, explicó que mientras estaba en Israel, la delegación estudió el edificio y construyó modelos 3D del complejo antes de replicar la forma en que cayó la torre. El edificio se derrumbó en cuatro partes, desde el centro hacia los lados y luego sobre sí mismo.
Describiendo el colapso como “muy complicado”, dijo Edri, “generalmente cuando un edificio colapsa, como durante un terremoto, generalmente no colapsa sobre sí mismo. A veces caen hacia atrás, como durante el terremoto de México [el año pasado]. Debido a que este edificio se derrumbó sobre sí mismo… simplemente cayó de piso a piso, y adentro hay gente”.
En Miami, las tropas también hablaron con las familias de los desaparecidos para saber dónde podrían haber estado en sus apartamentos cuando se derrumbó el edificio. También se les pidió a los miembros de la familia que describieran qué podrían llevar puestos los desaparecidos, de qué color de cabello tenían y si tenían tatuajes.