Itongadol.- La Facultad de Letras de la Universidad de Tel Aviv responde al creciente interés por todo lo relacionado con el yiddish introduciendo un nuevo programa para dar a los estudiantes la oportunidad de estudiar e investigar el teatro y las artes en yiddish, tanto de forma teórica como práctica, según las fuentes de Ynet.
Tanto los estudiantes israelíes como los internacionales han mostrado un interés creciente por la cultura y la lengua de los judíos de Europa del Este y desean experimentar su riqueza espiritual y verbal, según el profesorado de la Universidad de Tel Aviv.
Cada año, más de 100 estudiantes se matriculan en diversos programas de licenciatura y máster en estudios yiddish.
La universidad también ofrece cursos internacionales de verano para que los estudiantes profundicen sus conocimientos de la lengua y la cultura ídish. Al programa de este año asistieron 75 estudiantes de 14 países, entre ellos Estados Unidos, Portugal, Argentina y Francia.
En el Estado de Israel, el yiddish -una combinación de las lenguas hebrea, alemana y eslava- se considera a menudo tradicional y nostálgico en el mejor de los casos, o «viejo» y «grotesco» en el peor, dijo el director del Centro del Patrimonio Judío Zimbalista, Dr. Yair Lipshitz, del departamento de Artes Teatrales de la TAU.
A pesar de estas percepciones, añadió Lipshitz, la cultura ídish se compone de voces variadas que fueron jóvenes, modernistas, radicales, sensuales y vanguardistas en su época.
«Nuestro objetivo es devolver estas voces al Tel Aviv de nuestros días, y permitir a nuestros estudiantes experimentar e investigar la sorprendente relevancia de la cultura yiddish para sus propias vidas hoy en día», dijo Lipshitz.
Como parte de los esfuerzos por promover el estudio y la investigación de la lengua yiddish, en colaboración con el Dr. Mark Zilberkweit, presidente de la Fundación para la Preservación de la Cultura Yiddish, la TAU inauguró recientemente una estatua de Sholem Aleichem en su campus.
Salomón Naumovich Rabinovich, más conocido por su seudónimo Sholem Aleichem, fue un autor y dramaturgo judío ruso y estadounidense que escribió sus obras literarias en yiddish. El popular musical El violinista en el tejado se basó en algunas de sus historias sobre Tevye, el lechero.
En los últimos años, el yiddish ha resurgido tanto en Israel como en las comunidades judías de Europa, con representaciones teatrales e incluso la publicación de revistas en yiddish.