Itongadol/Agencia AJN.- La policía de Israel estudiará los disturbios que ocurren en Francia para saber cómo se desarrollaron, con el objetivo de aprender de ellos ante la posibilidad de que el Estado hebreo pueda experimentar manifestaciones similares.
Francia ha sido testigo de cinco noches de disturbios de jóvenes enfurecidos por el asesinato policial la semana pasada de un adolescente musulmán, incendiando o destrozando casas, negocios, autos y con enfrentamientos con la policía.
El joven de 17 años, identificado solo como Nahel, fue asesinado durante una parada de tránsito el martes, en un caso cargado de cargos de discriminación sistémica contra los árabes.
El video del asesinato mostró a dos oficiales en la ventanilla del auto, uno con su arma apuntando al conductor. Mientras el adolescente avanzaba, el oficial disparó una vez a través del parabrisas. El oficial acusado de matar a Nahel recibió un cargo preliminar de homicidio voluntario.
La reacción al asesinato fue un poderoso recordatorio de la pobreza persistente, la discriminación y las perspectivas laborales limitadas en los vecindarios de Francia, donde muchos tienen sus raíces en las antiguas colonias francesas.
Pero en Israel, la policía dice que puede aprender de la experiencia de Francia, en medio de preocupaciones de que el país pueda caer en el tipo de disturbios intercomunitarios que sacudieron el país en mayo de 2021.
Durante una reunión el domingo por la mañana, el jefe de policía Kobi Shabtai ordenó a los jefes de las divisiones operativas, de inteligencia y de relaciones exteriores “estudiar qué condujo a las protestas y la reacción extrema de los manifestantes franceses, cuáles fueron las órdenes de la policía, cómo actuaron ante el evento que condujo a la protesta, y lo que durante el evento condujo a disturbios violentos en toda Francia”, dice un comunicado de la policía.
La promoción del líder de extrema derecha Itamar Ben Gvir a ministro de seguridad nacional, con responsabilidad sobre la policía, ha despertado preocupaciones sobre el aumento de las tensiones entre la policía y los árabes israelíes.
La policía también se ha visto cuestionada por la reanudación de las protestas masivas contra el plan del gobierno de reformar el poder judicial. En varios casos, las detenciones de manifestantes han dado lugar a manifestaciones masivas frente a las comisarías.