Itongadol.- La ONU publicó este jueves un documento sobre la situación alimentaria en 2023, y según el mismo, 282 millones de personas en todo el mundo sufrieron de hambruna el año pasado.
Según el documento, el 80% de la población mundial al borde de la hambruna, es decir, 577 mil personas, se encuentran en la Franja de Gaza.
Además, el informe resaltó que el deterioro de la situación de seguridad en Gaza y Sudán, causó un aumento de personas que no tienen acceso a alimentos.
«La ofensiva de Israel en Gaza ha provocado en seis meses la mayor crisis de las últimas dos décadas. Gaza tiene el mayor porcentaje de población del mundo en situación de catástrofe alimentaria», señala el reporte.
«El 100% de la población de Gaza, 2,2 millones de personas, se enfrenta a niveles de inseguridad alimentaria graves. Este es el mayor porcentaje en la historia de la Clasificación Integrada de las Fases, la escala internacional que se usa para medir el hambre en el mundo, que comenzó a elaborarse en 2004», rezó el documento.

El informe cita el pronóstico de la ONU, según el cual 1.1 millón de personas en Gaza podrían llegar a la fase 5, las más alta en el padecimiento de hambre, hasta el mes de julio.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se refirió a los resultados del documento y dijo que se trata de «una cadena de fracasos humanos». «En un mundo de abundancia, niños mueren de hambre», señaló.
Este miércoles un alto miembro del Plan Alimentario Mundial de la ONU señaló que la Franja de Gaza cruzará el umbral de hambre en medio año.
«Estamos acercándonos cada día a una situación de hambruna», dijo Gian Carlo Cirri, director del plan, quien añadió: «Hay pruebas de que los niveles de seguridad alimentaria, desnutrición y muertes se superarán en seis semanas».
Dos semanas atrás, el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari, presentó a medios de comunicación los pasos a seguir para ampliar la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.

«Pronto la cantidad de camiones con ayuda humanitaria que ingresan a Gaza diariamente aumentará de 350 a 500, y lo harán con alimentos, agua, medicamentos y otros suministros».
Esto, en el contexto de las críticas a Israel en el mundo por la situación en Gaza, especialmente después del incidente en el que siete trabajadores de la organización de ayuda internacional WCK fueron asesinados mientras distribuían equipo humanitario en la Franja de Gaza.