Inicio INTERNACIONALES La Fundación Nobel retira la invitación a Rusia, Bielorrusia e Irán para asistir a las ceremonias

La Fundación Nobel retira la invitación a Rusia, Bielorrusia e Irán para asistir a las ceremonias

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- La Fundación Nobel retiró el sábado su invitación a los representantes de Rusia, Bielorrusia e Irán para asistir a las ceremonias de entrega de los Premios Nobel de este año, después de que la decisión anunciada un día antes «provocara fuertes reacciones».

Varios legisladores suecos advirtieron el viernes que boicotearían las ceremonias de entrega del Premio Nobel de este año en Estocolmo, la capital sueca, después de que la fundación privada que administra los prestigiosos galardones cambiara su postura de un año antes e invitara a representantes de los tres países a asistir, afirmando que «promueve oportunidades para transmitir los importantes mensajes del Premio Nobel a todo el mundo».

Algunos de los legisladores citaron la guerra de Rusia contra Ucrania y la represión de los derechos humanos en Irán como motivos de su boicot. La opositora bielorrusa Sviatlana Tsikhanouskaya pidió el viernes a la Fundación Nobel sueca y al Comité Nobel noruego que no inviten a representantes del «régimen ilegítimo» del presidente bielorruso Alexander Lukashenko a ningún acto».

El sábado, Tsikhanouskaya celebró la decisión de la Fundación Nobel y dijo a The Associated Press que era «una clara señal de solidaridad con los pueblos bielorruso y ucraniano».

«Así es como se demuestra el compromiso con los principios y valores de Nobel», agregó la opositora bielorrusa.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano, Oleh Nikolenko, calificó la decisión de «victoria del humanismo».

«Gracias a todos los que exigieron que se restableciera la justicia», publicó Nikolenko en Facebook, mencionando que debería tomarse «una decisión similar» respecto a la asistencia de los embajadores ruso y bielorruso a las celebraciones que tendrán lugar en Noruega tras la ceremonia en Suecia.

El Primer Ministro sueco, Ulf Kristersson, que el viernes aseguró que no habría permitido que los tres países participaran en las ceremonias de entrega de premios, también se mostró satisfecho con la decisión.

Kristersson publicó en la plataforma de medios sociales X, antes conocida como Twitter, que «las numerosas y enérgicas reacciones demuestran que toda Suecia está inequívocamente del lado de Ucrania contra la atroz guerra de agresión de Rusia».

La fundación expresó el sábado que reconocía «las fuertes reacciones en Suecia, que eclipsaron completamente este mensaje» y que por eso había decidido no invitar a los embajadores de Rusia, Bielorrusia e Irán a la ceremonia de Estocolmo en la que se entregan los premios de Ciencias y Literaturas.

Sin embargo, el Comité Nobel noruego que concede el Premio Nobel de la Paz aclaró que seguiría su práctica habitual e invitaría a todos los embajadores a la ceremonia de Oslo, la capital noruega, donde se concede el Premio Nobel de la Paz.

«El Comité desea que las autoridades gubernamentales de todos los países representados oficialmente en Noruega tengan la oportunidad de participar en la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz y de familiarizarse con el importante mensaje de los galardonados», señaló el Comité a la AP en un comunicado.

El Comité añadió que «esto se aplica también a los países con un régimen autoritario que hacen la guerra contra otros países o contra su propia población, y a los que se oponen nuestros galardonados con el Premio de la Paz».

El anuncio del sábado fue ampliamente elogiado en Suecia por los políticos. Incluso la Casa Real sueca reaccionó, con la portavoz Margareta Thorgren diciendo, citada por el diario Aftonbladet, que «vemos positivo el cambio en la decisión». La portavoz afirmó que el Rey Carlos XVI Gustavo tenía previsto entregar los premios Nobel de este año en ceremonias en Estocolmo «como antes».

Los ganadores de los premios Nobel de este año se anunciarán a principios de octubre. Los galardonados están invitados a recibir sus premios en una brillante ceremonia que se celebrará el 10 de diciembre, aniversario de la muerte del fundador del premio, Alfred Nobel, en 1896.

 

 

Fuente: Times of Israel

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más