Inicio INTERNACIONALES La Corte Internacional de Justicia determinó que la presencia israelí en Jerusalem Este y Cisjordania es ilegal y debe terminar

La Corte Internacional de Justicia determinó que la presencia israelí en Jerusalem Este y Cisjordania es ilegal y debe terminar

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- En una decisión concluyente y sin ambigüedades, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) declaró este viernes en un fallo no vinculante que el dominio de Israel durante 56 años en »el territorio palestino ocupado desde 1967» es »ilegal» y que está obligado a poner fin a su presencia en ese territorio »lo antes posible».

En su decisión, la CIJ expresó que la política israelí de asentamientos en Cisjordania viola el derecho internacional, y que anexionó de hecho grandes partes de Cisjordania -junto con Jerusalem Este, que se anexionó formalmente en 1980- debido a algunos de los aspectos aparentemente permanentes del dominio israelí allí.

Las consecuencias jurídicas de sus conclusiones, dictaminó el tribunal, fueron que Israel debía poner fin a su control de estas zonas, cesar las nuevas actividades de asentamiento, »derogar toda la legislación y las medidas que crean o mantienen la situación ilegal» -incluidas las que, según advirtió, »discriminan al pueblo palestino en el Territorio Palestino Ocupado»- y reparar cualquier daño causado por sus »actos ilícitos».

Además, la CIJ aseguró que todos los Estados miembros de la ONU están obligados a no reconocer los cambios en el estatus del territorio, y que todos los Estados están obligados a no ayudar o asistir al gobierno de Israel en los territorios, y garantizar que se pone fin a cualquier impedimento »al ejercicio del pueblo palestino de su derecho a la autodeterminación».

La CIJ también explicó que, a pesar de la completa retirada civil y militar de la Franja de Gaza en 2005, Israel »siguió siendo capaz de ejercer, y siguió ejerciendo, ciertos elementos clave de autoridad».

»Esto es aún más cierto» desde el ataque del 7 de octubre dirigido por Hamás que inició la actual guerra en el enclave costero palestino, agregó la CIJ.

El fallo es una opinión consultiva y no tiene consecuencias jurídicas directas para Israel ni para otros Estados miembros de la ONU, pero podría suponer otro golpe para la posición internacional del Estado judío, añadiendo presión política a la devastadora guerra contra el grupo terrorista palestino Hamás, que ya lleva nueve meses.

Israel no participó en las audiencias, sino que presentó una contribución por escrito en la que calificaba de »perjudiciales» y »tendenciosas» las preguntas formuladas al tribunal.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, calificó el fallo de la CIJ como un »triunfo de la justicia» contra Israel.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más