AJN/Itongadol.- Un iraní, Mohammed Saeid Golabi, fue arrestado en Kenia por sospechas de planear ataques terroristas contra intereses locales e israelíes en Kenia, según un informe exclusivo del diario keniano The Star.
La policía de Kenia monitoreó las actividades de Golabi y sus asociados locales y está convencida de que está vinculado a actividades terroristas, dijeron a The Star varias fuentes policiales de Kenia.
“Lo hemos perfilado y a sus contactos a lo largo del tiempo. Tenemos suficientes razones para creer que ha estado trabajando con esos grupos terroristas”, dijo a The Star un alto funcionario de la unidad de policía antiterrorista de Kenia.
Golabi visitó la región con frecuencia y se sospecha que trabajaba con un equipo de kenianos para recopilar inteligencia contra establecimientos tanto privados como estatales, con el objetivo de atacarlos, según el informe.
El gobierno iraní no respondió a las consultas de Kenia.
El anuncio se produjo en un momento de mayor nivel de seguridad en el país debido a una reciente fuga de tres presos terroristas de una prisión de máxima seguridad, según el informe.
Los tres fueron capturados en su camino a Somalia para unirse al grupo terrorista al-Shabaab, que está vinculado a al-Qaeda.
En 2015, las autoridades de Kenia arrestaron a dos iraníes sospechosos de planear un ataque en Nairobi, anunció el Ministerio del Interior de Kenia en ese momento.
En junio de 2012, dos hombres iraníes fueron arrestados con 15 kg de explosivos y planeaban llevar a cabo atentados con bombas en ciudades de Kenia.
Los investigadores dijeron en ese momento que no estaba claro si la pareja tenía vínculos con militantes vinculados a Al Qaeda en Somalia o si formaba parte de otra red. Tras su arresto en 2012, el entonces primer ministro Binyamin Netanyahu afirmó que los hombres eran parte de un complot iraní para atacar objetivos israelíes en Kenia.
A principios de 2019, el grupo terrorista somalí Al Shabaab cometió un atentado en la ciudad de Nairobi, capital de Kenia, tras la decisión del entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reconocer a Jerusalem como capital de Israel y trasladar allí su embajada.
El ataque se inició con una explosión en la entrada a un banco que destruyó tres vehículos, tras lo cual un suicida se inmoló en el interior del hotel Dusit y varios asaltantes más irrumpieron en el lugar, dejando atrapadas a numerosas personas. La información oficial hablaba de al menos 15 muertos y algunos medios elevaban la cifra a 21. Había decenas de personas desaparecidas desde el momento del atentado.
El agente de la Unidad de Policía Antiterrorista (ATPU) Mawira Mungania declaró a medios locales que el objetivo original era una conferencia en el Hotel Dusit, que es generalmente frecuentado por extranjeros. Sin embargo, la ubicación en la que se iba a celebrar la conferencia se cambió a último momento. Según Mungania, cuando los atacantes no pudieron acceder al hotel, asaltaron el edificio adyacente.
Por su parte, un funcionario del Departamento de Estado norteamericano informó que una de las víctimas mortales tenía nacionalidad estadounidense. Entre los heridos hubo un ciudadano español, que se encontraba fuera de peligro, según fuentes de la Oficina de Información Diplomática (OID).
El presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, aseguró en un mensaje al país que las autoridades no dejarían impune el atentado. «Buscaremos a todas las personas implicadas en la financiación, la planificación y la ejecución de este odioso acto», aseguró el mandatario y prometió reforzar los sistemas de seguridad del país para evitar nuevas acciones de los terroristas y su presencia en territorio keniano.